Venezuela le pide a la ONU intervenir ante las sanciones de EEUU
El canciller venezolano le pidió a las Naciones Unidas intervenir ante la última decisión de la Casa Blanca.

BOGOTÁ
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, le pidió al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que intervenga ante las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos y que proteja al pueblo venezolano.
“Sabemos que el secretario está analizando las decisiones del presidente Donald Trump contra Venezuela y que él acompañará la solución pacífica de cualquier controversia”, dijo.
Arreaza aseveró que la ONU “no puede quedarse de brazos cruzados” y no condenar las acciones de Washington contra Caracas.
El ministro le solicitó a Guterres tomar posición sobre “las amenazas anacrónicas, hostiles e inamistosas” de Estados Unidos y afirmó que su país no puede aceptar bajo ningún concepto esas conductas.
El presidente Nicolás Maduro responsabilizó a la oposición de las nuevas sanciones financieras impuestas por la Casa Blanca.
El mandatario acusó a Julio Borges, el presidente del Parlamento, de la decisión de la Casa Blanca: “el principal promotor de los ataques económicos y financieros contra Venezuela por parte de la administración de Donald Trump”.
El Gobierno venezolano calificó las medidas como una violación a la legalidad internacional y la Carta de las Naciones Unidas. “Sencillamente ratifican un camino imperial de agresión contra Venezuela", agregó.
Maduro convocó una reunión para la próxima semana con los tenedores de bonos de deudas, que aseguró son los afectados por “el ataque económico dirigidos a Petróleos de Venezuela” (Pdvsa). También extendió el llamado a las empresas petroleras de Estados Unidos que negocian con la estatal petrolera y les instó a que sigan trabajando en el país. Invitó a nuevos inversionistas estadounidenses.
Desde el Palacio de Miraflores el presidente venezolano señaló que responderá "a cada agresión con altura y con capacidad”.
Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) expresaron su “más enérgico rechazo al uso de sanciones financieras extraterritoriales” contra Caracas.
El grupo afirmó que estas acciones son violatorias de los más elementales principios del Derecho Internacional y que no constituyen un aporte para solucionar la situación de Venezuela sino que la agravan, y afectan la calidad de vida del pueblo.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.