ONU enfatiza que Israel debe facilitar entrada de suministros esenciales en Gaza
El secretario general Antonio Guterres está alarmado por las nuevas órdenes de evacuación que desplazan a decenas de miles en el norte de Gaza, según el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.

Estambul
El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, enfatizó este lunes 30 de junio que Israel debe facilitar el acceso y la entrada de suministros esenciales en Gaza a través de los puntos de cruce disponibles para atender las "necesidades urgentes" de la población.
"Los civiles deben ser respetados y protegidos", declaró Dujarric durante una rueda de prensa diaria, al subrayar la necesidad de "acceso humanitario pleno, seguro y sostenido de acuerdo con los principios humanitarios".
Indicó que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) informa que una de cada cinco personas en Gaza enfrenta "niveles catastróficos de hambre" debido a las severas restricciones sobre las operaciones humanitarias.
"Debido a estas restricciones para introducir suministros y llevar a cabo operaciones humanitarias en Gaza, la gente pasa hambre", explicó Dujarric, y añadió que toneladas de alimentos ya están preparados en la región y listos para ser distribuidos "si se permite un mayor acceso".
También informó que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, está "alarmado" por nuevas órdenes de evacuación emitidas por las autoridades israelíes en el norte de Gaza, "que una vez más han desplazado a decenas de miles de personas".
"La gente está siendo empujada a zonas sobrepobladas donde ya se encuentran miles de personas. Estos espacios carecen de refugio, agua, sistemas de saneamiento, sin mencionar instalaciones médicas", recordó Dujarric.
Ver también: Haaretz ubica en 100.000 cifra de palestinos asesinados en Gaza por Israel
Prohibición del combustible amenaza los servicios críticos
Dujarric hizo un llamado a las autoridades israelíes para que permitan la entrada de combustible a Gaza con el fin de mantener operaciones vitales, incluyendo hospitales, plantas desalinizadoras, sistemas de saneamiento y telecomunicaciones.
"Si continúa la prohibición de combustible, más de estos servicios esenciales se detendrán pronto, y en algunas zonas, muy pronto", advirtió.
El portavoz señaló que el combustible alimenta cocinas comunitarias esenciales para la población de Gaza y permite el movimiento de carga entre distintos puntos.
Dujarric indicó que Guterres también "condena" las continuas muertes de civiles por ataques israelíes y "acoge" los esfuerzos de mediación en curso para un alto al fuego permanente.
A pesar de los llamados internacionales por un cese al fuego, el Ejército israelí ha matado a más de 56.500 palestinos desde octubre de 2023 en su ofensiva contra la Franja de Gaza.
En noviembre pasado, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Gaza.
Israel también enfrenta un caso de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por su guerra contra el enclave.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.