La ONU advierte sobre continuos ataques de Israel contra civiles
"Múltiples ataques en los últimos días contra lugares que albergan a personas desplazadas y personas que trataban de acceder a alimentos han matado y herido a decenas de palestinos", señaló el secretario general de la ONU, António Guterres.

Hamilton, Canadá
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó este jueves 3 de julio su alarma por el rápido deterioro de la situación humanitaria en la Franja de Gaza, y advirtió sobre los continuos ataques de Israel contra civiles.
"El secretario general está consternado por el agravamiento de la crisis humanitaria en Gaza. Múltiples ataques en los últimos días contra lugares que albergan a personas desplazadas y personas que trataban de acceder a alimentos han matado y herido a decenas de palestinos", según una declaración transmitida en nombre de Guterres por su portavoz, Stéphane Dujarric.
"Condena enérgicamente la pérdida de vidas civiles", indicó.
"En un solo día de esta semana, órdenes de reubicación forzaron a casi 30.000 personas a huir, una vez más, sin un lugar seguro al cual ir y con suministros claramente insuficientes de refugio, alimentos, medicinas o agua", añadió la declaración.
Con el bloqueo de Israel sobre el ingreso de combustible al enclave durante más de 17 semanas, Guterres advirtió que las pocas líneas de vida restantes "se están desvaneciendo".
"Sin una entrada urgente de combustible, las incubadoras dejarán de funcionar, las ambulancias no podrán llegar a los heridos y enfermos, y el agua no se podrá purificar", advirtió el jefe de la ONU.
Ver también: ONG europea: “Guerra contar la infancia” en Gaza evidencia doble rasero de la UE en derechos humanos
"La entrega por parte de las ONU y sus socios de lo poco que queda de nuestra ayuda humanitaria vital en Gaza también se detendrá", agregó.
Guterres reiteró que "los civiles deben ser respetados y protegidos, y se deben satisfacer las necesidades de la población", conforme al derecho internacional humanitario.
El líder de la ONU renovó su llamado a permitir "acceso humanitario pleno, seguro y sostenido, para que la ayuda pueda llegar a las personas que han sido privadas de lo básico para vivir durante demasiado tiempo", y subrayó que la ONU "tiene un plan claro y probado, basado en principios humanitarios, para entregar asistencia vital a los civiles, de forma segura y a gran escala, dondequiera que se encuentren".
Guterres insistió en su llamado a favor de "un alto al fuego permanente inmediato y la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes".
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.“Escolasticidio”: cómo Israel destruye sistemáticamente la educación palestina en Gaza
Tres preguntas sobre el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái en el nuevo orden mundial
¿Por qué Mercosur rechazó la solicitud del presidente de Ucrania de hablar en su cumbre?
Experto dice que Gustavo Petro tendrá grandes retos para cumplir sus propuestas como presidente de Colombia
Los cinco puntos clave del discurso de Gustavo Petro tras ser elegido presidente de Colombia
Noticias Relacionadas
