Política

Secretario general de la ONU pide un "nuevo contrato para la naturaleza"

Antonio Guterres envió un mensaje en vídeo en el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación.

Burak Bir  | 18.06.2020 - Actualızacıón : 18.06.2020
Secretario general de la ONU pide un "nuevo contrato para la naturaleza" MADRID, ESPAÑA - 2 DE DICIEMBRE: El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, pronuncia un discurso durante la ceremonia de apertura de la Cumbre del Clima COP 25 celebrada en Madrid, España, el 2 de diciembre de 2019. La conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático COP 25 se llevará a cabo del 2 al 13 de diciembre de 2019 en la capital española. (Burak Akbulut - Agencia Anadolu)

ANKARA

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamado el miércoles a la acción global y la solidaridad para mantener la naturaleza saludable, lo que llamó: un "nuevo contrato para la naturaleza".

"Mediante la acción y la solidaridad internacionales podemos ampliar la restauración de la tierra y las soluciones basadas en la naturaleza para la acción climática y los beneficios de las generaciones futuras", dijo Guterres en un mensaje de vídeo con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.

Ver también: Académico advierte que 50 millones de personas podrían desplazarse debido a la seguía en la próxima década.

Además subrayó que la salud de la humanidad está relacionada con la salud del planeta, y aseguró que la degradación de la tierra afecta a 3.200 millones de personas, y que el 70% de la tierra del mundo fue transformada por la actividad humana: "Hoy, nuestro planeta está enfermo", señaló el secretario.

"Podemos invertir esta tendencia y aportar soluciones a una amplia gama de desafíos, desde la migración forzosa y el hambre hasta el cambio climático... tales esfuerzos devuelven la biodiversidad, reducen los efectos del cambio climático y hacen que las comunidades sean más resistentes", dijo el jefe de las Naciones Unidas. a la restauración de la tierra y a las soluciones basadas en la naturaleza.

Este día internacional consagrado por la ONU, que se celebra anualmente el 17 de junio, se centra en cambiar las actitudes del público y destacar los métodos para prevenir la desertificación y recuperar las tierras de la sequía.

*José Ricardo Báez G. contribuyó con la redacción de esta noticia.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.