'La ocupación es un crimen' en Cachemira y Palestina, señalan analistas de las regiones
En una conferencia titulada 'Una conversación sobre Cachemira y Palestina y la lucha por la libertad', Sardar Masood Khan, presidente de Azad Cachemira, advirtió que la situación en Cachemira podría "llevar a una guerra" entre Pakistán y la India.

ANKARA
Cachemira y los palestinos necesitan tener "unidad en su propósito" para tener éxito en su lucha común, dijeron el miércoles expertos y defensores de derechos en la conferencia titulada 'Una conversación sobre Cachemira y Palestina y la lucha por la libertad'.
Ver también: Coronavirus y violencia sin cesar crean estragos en Cachemira.
Sardar Masood Khan, presidente de Azad Cachemira, la región administrada por Pakistán, dijo que las decisiones políticas de ambos movimientos por la libertad deben cooperar y colaborar en foros internacionales. "Los temas han salido de las fronteras del nacionalismo debido a las fallas de la civilización", aseguró.
La conferencia fue organizada en conjunto por el Centro para el Islam y Asuntos Globales (CIGA), con sede en Estambul, y por la organización internacional de defensa de derechos humanos Cachemira Civitas. "La India está usando el COVID-19 para limpiar étnicamente a los cachemires [...]. Están siendo perseguidos por ser musulmanes", señaló Khan.
Además, aseguró que "el Estado israelí está haciendo a los palestinos lo mismo que hicieron los nazis en los años 30 e India ha tomado una hoja de ruta con las políticas israelíes [...], está adoptando las llamadas leyes de Nuremberg en la Cachemira ocupada por la India, que tienen como objetivo forzar a la gente a emigrar".
Ver también: Palestina: anexión de Israel de Cisjordania pondrá fin a la solución de dos Estados.
Sin embargo, añadió que había "signos de un renacimiento en el mundo musulmán". "He recorrido Turquía, Malasia y otros países, a pesar de los conflictos en el mundo musulmán, hay una oportunidad para la construcción de coaliciones".
El director del CIGA, Sami Al-Arian, quien es palestino, señaló las similitudes entre la situación de Cachemira y Palestina y dijo que ambas nacieron del imperialismo británico. "La disputa de Cachemira y la cuestión palestina son tan similares que a ambas naciones se les ha prometido el derecho a la autodeterminación, algo que no se ha cumplido", señaló Al-Arian.
Al-Arian argumentó que India e Israel estaban "cooperando cada vez más, para coordinar sus tácticas de ocupación". "Los primeros ministros de ambos países son hostiles a la fe autóctona de los pueblos, especialmente al Islam", señaló Al-Arian, que también es profesor de asuntos públicos en la Universidad Sabahattin Zaim de Estambul.
Por su parte, el presidente Khan advirtió que la situación en Cachemira podría "llevar a una guerra" entre Pakistán y la India, "puede generar un aumento de la resistencia armada en Cachemira [contra la India] [...]. No se puede suprimir a 14 millones de personas así", añadió.
Cachemira es una región del Himalaya donde vive la mayoría de la población musulmana y es reclamada por India y Pakistán. Una pequeña parte de Cachemira también está administrada por China.
Desde que se dividió Pakistán e India en 1947, los dos países han luchado en tres guerras, en 1948, 1965 y 1971. Dos de ellas han sido por la soberanía en Cachemira.
Algunos grupos que viven en la región han luchado contra el dominio de la India por la independencia o por la unificación con Pakistán y varias organizaciones de derechos humanos informaron que miles de personas han muerto en el conflicto en la región desde 1989.
Al-Arian aseguró que los cachemiros y los palestinos necesitan "un liderazgo fuerte y una unidad de propósito". "Necesitamos unir a la gente como un objetivo común para los dos movimientos". "Todos aquellos que creen en la justicia y la verdad deben enfatizar que desde Cachemira a Palestina, la ocupación es un crimen".
Al-Arian, que vivió en EEUU durante cuatro décadas hasta 2015, dijo que "es necesario iniciar y coordinar el movimiento de BDS [Boicots, Desinversiones y Sanciones], hay que abrazarlo, ir más allá con Israel".
"Hay millones de indios que viven en tierras musulmanas, en el Golfo Pérsico, que se llevan miles de millones de dólares a casa [...], son pequeños pasos, pero con el tiempo se acumularán", añadió.
Khan, a su vez, dijo que Pakistán y Cachemira siempre estuvieron del lado de los palestinos. "Las dos naciones se enfrentan a una amenaza existencial y si la comunidad internacional no actúa, estas entidades, sus culturas, sus poblaciones serán aniquiladas", aseguró, e instó a la formación de coaliciones "no sólo en el mundo musulmán, sino en todos los continentes, todo el espectro religioso y político".
*José Ricardo Báez G. contribuyó con la redacción de esta noticia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.