Política

Desde Pakistán advierten del riesgo de nuevo flujo migratoria proveniente de la India

El ministro de Información de Pakistán, Shibli Faraz, dijo que la islamofobia se ha convertido en una herramienta en la mano de los dirigentes de derecha del partido gobernante de la India, el Partido Popular Indio.

Islam Uddin  | 05.09.2020 - Actualızacıón : 06.09.2020
Desde Pakistán advierten del riesgo de nuevo flujo migratoria proveniente de la India Bandera de India y Pakistán (Archivo Agencia Anadolu)

İslamabad

Expertos en Pakistán advirtieron que las vidas de millones de musulmanes indios corren peligro debido a una creciente corriente islamofóbica e instaron a la comunidad internacional a tomar medidas para evitar que otra ola de refugiados golpee sus puertas.

En un seminario en Islamabad, capital del país, el ministro de Información de Pakistán, Shibli Faraz, dijo que la islamofobia se ha convertido en una herramienta en la mano de los dirigentes del partido gobernante de la India, el Partido Popular Indio (BJP).

"Las políticas (del primer ministro de la India, Narendra) Modi contra los musulmanes tendrán graves consecuencias, ya que fomentan la demonización de los musulmanes y empodera a los etnonacionalistas de derecha", dijo Faraz.

"Esta actitud autoritaria no sólo pone en juego la vida de millones de musulmanes indios, sino que predice una inminente crisis humanitaria que puede extenderse más allá de las fronteras", añadió Faraz.

Ver también: Human Rights Watch: "India usa pistolas de perdigones para mutilar, cegar y matar personas"

El ministro pakistaní se refería a la controvertida ley de la India que otorga la ciudadanía a hindúes, sijs, jainistas y cristianos pakistaníes, afgano y bangladesíes, pero prohíbe la nacionalización de los musulmanes.

Los líderes musulmanes creen que la nueva ley estará vinculada a un ejercicio a nivel nacional en el que se le pedirá a cada ciudadano que demuestre su ciudadanía india.

"Como era de esperar, la única religión importante que se ha dejado fuera es el Islam, la segunda religión más grande de la India con más de 200 millones de seguidores", recalcó el ministro pakistaní.

Faraz recordó que Modi puso los cimientos del Templo de Ram, en construcción en el lugar de la mezquita histórica de Babur (Babri Masjid), del siglo XVI, en el primer aniversario de la anexión de Cachemira, luego de una disputa entre musulmanes e hindúes de la India que duró décadas.

"El IIOJK (la parte de Cachemira ocupada por la India) ha estado bajo un estricto bloqueo e incomunicado con el exterior durante más de un año y se ha llevado a cabo ‘ingeniería demográfica’ a través de controvertidas leyes de domicilio y propiedad en medio de graves violaciones de los derechos humanos, detenciones masivas y ejecuciones extrajudiciales”, indicó Faraz.

Ver también:'Asedio digital', la herramienta de represión de India en Cachemira

Qibla Ayaz, presidente del Consejo de Ideología Islámica de Pakistán, criticó el silencio de las potencias mundiales sobre la situación actual en la India.

"Es muy lamentable que la ideología racista y fascista de Modi haya dado lugar al populismo y la islamofobia en India", dijo Ayaz.

Por su parte, Shabina Ayyaz, una analista política en Islamabad, criticó el papel de los medios indios en la difusión de propaganda contra los musulmanes.

"La situación actual es muy alarmante, ya que los medios indios juegan un papel negativo y promueven la islamofobia en el país", dijo Ayyaz.

La analista lamentó que mientras el mundo lucha contra la pandemia de la COVID-19, en los hospitales de la India aparecen pancartas que dicen "prohibida (la entra de) los musulmanes".

Otros analistas y exdiplomáticos que hablaron en el evento instaron a la comunidad internacional a actuar contra la creciente islamofobia en los países occidentales y la India.

Los ataques contra los musulmanes en la India han ido en aumento en todo el país desde que Modi llegó al poder en 2014 tras ganar su segundo mandato.


*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.