Secretario general de la ONU condenó los ataques terroristas en Kenia y Somalia
Antonio Guterres condenó el ataque ocurrido el pasado sábado a un vehículo que transportaba oficiales de policía, en el que ocho efectivos perdieron la vida.

NUEVA YORK
La Oficina del secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, afirmó a través de un comunicado que condenaba el ataque ocurrido el sábado a un vehículo que transportaba a oficiales de policía en el condado de Wajir, en Kenia, en el que ocho efectivos perdieron la vida tras la explosión.
Así mismo, recordó que el ataque ocurrió tras el secuestro de tres policías, el pasado viernes, en la misma zona por parte del grupo terrorista Al Shabab.
Guterres también condenó el ataque en Mogadiscio, también realizado por Al-Shabab, a un punto de control en la capital de Somalia que resultó con la muerte de nueve personas y muchas más heridas como resultado de la explosión de un coche bomba.
"El secretario general expresa sus más profundas condolencias a las familias de los fallecidos, a los gobiernos de Kenia, Somalia, y a su pueblo, y desea que los heridos se recuperen lo antes posible”, añade la declaración.
El grupo militante Al-Shabab que opera en Somalia ha llevado a cabo numerosos ataques terroristas en el país.
De estos, el que ha sido considerado su peor atentado fue la explosión de un camión en Mogadiscio el 14 de octubre de 2017, en el que murieron 587 personas y otras 316 resultaron heridas.
En enero de 2019 los militantes atacaron el complejo hotelero DusitD2 en Nairobi, Kenia, matando a más de 20 personas. Anteriormente también se produjo un ataque contra un centro comercial en el país, que dejó un saldo de 67 personas muertas, así como un ataque a la Universidad de Garissa, en el norte de Kenia, que causó la muerte de más de 140 estudiantes.
El secretario general subrayó la solidaridad de la ONU con los gobiernos de Kenia y Somalia en sus esfuerzos para combatir el terrorismo y el surgimiento del extremismo en la región.
*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.