Mundo

Organismo internacional de periodismo llevará proyecto de ley francés a la ONU

El director de la Federación Internacional de Periodistas dice que si se aprueba la ley de seguridad francesa, la denunciará ante el Consejo de Derechos Humanos.

Peter Kenny  | 08.12.2020 - Actualızacıón : 09.12.2020
Organismo internacional de periodismo llevará proyecto de ley francés a la ONU (Archivo - Agencia Anadolu).

SUIZA

La Federación Internacional de Periodistas declaró el lunes que llevaría el controvertido proyecto de ley de seguridad global de Francia a la próxima sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH) si lo aprueban los legisladores franceses.

En una conferencia de prensa en video, el secretario general de la FIP, Anthony Bellanger, calificó los ataques policiales contra periodistas en Francia como "escandalosos".

Bellanger estaba respondiendo preguntas sobre los desafíos que enfrentan los periodistas de todo el mundo en una conferencia de prensa organizada por miembros de la Asociación de Periodistas que cubren la ONU en Ginebra (ACANU).

"Si esa ley no se cambia y se lleva ante la Asamblea Nacional en febrero, voy a alertar a la próxima sesión del Consejo de Derechos Humanos", dijo Bellanger, respondiendo a una pregunta de la Agencia Anadolu.

Para discutir el proyecto de ley que se debate en Francia y el uso de la violencia por parte de la policía contra los periodistas, Bellanger dijo que se había reunido con el ministro del Interior francés, Gerald Darmanin, dos semanas antes en su oficina.

"Tenemos muchas, muchas preocupaciones sobre la situación en Francia [...]. No es porque sea en Francia, sino porque son ataques a todos los periodistas", dijo el funcionario de la FIP.

El partido político liberal centrista del presidente Emmanuel Macron, la Republique En Marche (LREM), presentó a principios de noviembre un proyecto de ley que estipula, entre otras cosas, prohibir la difusión en redes sociales de imágenes de policías con la intención de dañar su integridad "física o psíquica".

La aprobación de la legislación en la Cámara baja ha dado lugar a protestas en todo el país con miles de críticas contra el presidente Macron, quien sostuvo que protegería a la policía a pesar de las manifestaciones.

La frustración con la conducta de la policía empeoró en las últimas semanas por la brutal golpiza de un hombre negro de 41 años que fue abordado por tres oficiales el 21 de noviembre en un estudio de París.

Las cámaras de seguridad captaron imágenes del ataque que duró 15 minutos y su posterior publicación días después en las redes sociales causó gran revuelo. Los agentes fueron suspendidos de inmediato.

Expertos en derechos humanos que informan a la ONU intervinieron el 3 de diciembre y dijeron que el reciente y controvertido proyecto de ley de seguridad de Francia sería incompatible con el derecho internacional y necesitaba amplias revisiones.

Ver también: Presidente de Francia admite que hay policías violentos.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.​​​​​​​​​​​​​​

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.