Mundo

ONU: la pandemia puede acabar con los progresos hacia la igualdad de género

António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, subrayó que las niñas y las mujeres son las “que pagan los platos rotos” por el impacto social y económico de la pandemia del coronavirus.

Santiago Serna Duque  | 02.10.2020 - Actualızacıón : 02.10.2020
ONU: la pandemia puede acabar con los progresos hacia la igualdad de género El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. (Tayfun Coşkun - Agencia Anadolu)

Colombia

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, advirtió que la pandemia del coronavirus (COVID-19) puede acabar con los progresos hacia la igualdad de género en el mundo.

Guterres remarcó que las niñas y las mujeres son las “que pagan los platos rotos” por el impacto social y económico de la pandemia y por el aumento de la violencia de género.

El secretario recordó que “los sistemas y estructuras de nuestro mundo, basados en milenios de dominación masculina, frenan a las mujeres en todos los ámbitos, con graves consecuencias para todos”.

“Se trata fundamentalmente de una cuestión de poder, por lo que comienza con la representación equitativa de las mujeres en los puestos de liderazgo, en los gobiernos, en las salas de juntas, en las negociaciones sobre el clima y en la mesa de negociaciones de paz. En todas partes se toman decisiones que afectan a la vida de las personas”, explicó el secretario.

En este contexto, Guterres también alentó a todos los Estados miembros de la ONU a asumir compromisos concretos, con plazos determinados, y ambiciosos en materia de liderazgo y plena participación de la mujer.

Ver también: La ONU aprueba un acuerdo marítimo entre Turquía y Libia 

Pese a reconocer la “catástrofe” que representa la COVID-19 para las mujeres, Guterres advirtió que la pandemia es una oportunidad para ponerlas “en primera línea y en el centro de la respuesta y la recuperación”.

“Los fondos de estímulo deben entregar dinero directamente a las mujeres a través de transferencias de efectivo y créditos. Los gobiernos deberían ampliar las redes de seguridad social a las mujeres de la economía informal y reconocer el valor del trabajo de cuidado no remunerado”, indicó.

Guterres recordó que “una de cada tres mujeres todavía experimenta alguna forma de violencia en su vida y que, cada año, 12 millones de niñas se casan antes de los 18 años”.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.