ONU: 34 investigados en caso Ayotzinapa habrían sido torturados
Los 43 estudiantes normalistas desparecieron en Ayotzinapa, México, desde el 26 de septiembre de 2014.

BOGOTÁ, Colombia
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU indicó en un informe que fueron hallados sólidos indicios de tortura durante la investigación en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en México.
El reporte 'Doble injusticia: Informe sobre violaciones de derechos humanos en la investigación del caso Ayotzinapa', subrayó que de los 63 investigados en la desaparición de los estudiantes, al menos 34 habrían sido torturados.
Los 43 estudiantes normalistas desparecieron en Ayotzinapa desde el 26 de septiembre de 2014. La Procuraduría General de México dijo en su momento que el caso se había resuelto y que los estudiantes fueron entregados por la Policía a miembros de un grupo criminal, el cual los asesinó e incineró para después arrojar los cadáveres a un basurero cercano al río San Juan.
Por su parte, la Oficina del Alto Comisionado ha examinado en los últimos dos años cómo se condujo la investigación del caso y destacó que una parte de las personas detenidas en la fase inicial de las pesquisas fueron arrestadas de manera arbitraria y torturadas.
“Estas graves violaciones fueron objeto de investigaciones inadecuadas e incluso de encubrimiento. Las explicaciones ante las lesiones de los detenidos fueron en muchos casos justificaciones no plausibles y contradictorias”, agregó el reporte de la Oficina del Alto Comisionado.
El representante de la Oficina del Alto Comisionado en México, Jan Jarab, manifestó su descontento con las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades.
“Es una doble injusticia porque por un lado es una injusticia hacia los procesados que han sufrido tortura y otras violaciones de sus derechos humanos, pero también el derecho a la verdad no solo de las familias, no solo de los sobrevivientes de la tragedia de Ayotzinapa, sino el derecho a la verdad de toda la sociedad mexicana”, concluyó Jarab.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.