Erdogan reitera que excluir a Rusia de las conversaciones sobre el acuerdo de granos no será sostenible
Türkiye está haciendo "intensos esfuerzos para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, que ha costado cientos de miles de vidas", subrayó el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

NUEVA DELHI
Cualquier iniciativa para revivir el acuerdo de granos del Mar Negro que excluya a Rusia no será sostenible, expresó este domingo 10 de septiembre domingo el presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, tras la cumbre del G20 celebrada en Nueva Delhi, India.
Los líderes del G20, en ausencia del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo de China, Xi Jinping, se reunieron en la capital, Nueva Delhi, para una cumbre de dos días bajo el tema "Una Tierra, una familia, un futuro".
En julio de este año, Moscú suspendió su participación en el acuerdo de granos del Mar Negro, negociado por Türkiye y la ONU, para reanudar las exportaciones de alimentos desde tres puertos ucranianos tras el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022.
Moscú asegura que Occidente no cumplió con sus obligaciones sobre las exportaciones de granos rusos y de que no se estaba enviando suficiente alimento a los países necesitados. Indica además que las restricciones en los pagos, la logística y los seguros han obstaculizado sus envíos.
Türkiye dice que el acuerdo debe reanudarse abordando sus deficiencias y que no hay alternativa al mismo, ya que otras propuestas no han logrado ofrecer un modelo "sostenible, seguro y duradero".
Ver también: Erdogan se reúne con los líderes de Egipto y Arabia Saudita al margen de la cumbre del G20
"Estamos haciendo intensos esfuerzos para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, que ha costado cientos de miles de vidas. Hemos emprendido muchas medidas diplomáticas, desde el Proceso de Estambul, que reunió a las partes alrededor de la misma mesa, hasta los intercambios de prisioneros y la Iniciativa del Mar Negro", indicó Erdogan.
En el marco del acuerdo de granos del Mar Negro se entregaron 33 millones de toneladas de cereales a los mercados internacionales, dijo Erdogan.
"Gracias a la iniciativa evitamos que la crisis alimentaria se profundizara aún más", subrayó.
Türkiye convocará pronto el Grupo de Trabajo sobre Seguridad Alimentaria para contribuir a la seguridad alimentaria mundial, añadió.
"Somos de la opinión de que se debe evitar cualquier paso que pueda perturbar la paz en el Mar Negro y aumentar la tensión en la región", enfatizó el líder turco.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.