Embajador pakistaní: membresía de la India en el Consejo de Seguridad de la ONU no va a ser nada bueno
El embajador de Pakistán en Turquía, Mohamed Syrus Sajjad Qazi, señaló que Nueva Delhi “también intentará sumar puntos y hacer que la situación sea lo más difícil posible para Pakistán”.

ANKARA
El embajador de Pakistán en Turquía, Mohamed Syrus Sajjad Qazi, asegura que la membresía no permanente de la India en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no traerá nada bueno para los cachemires ni para su país.
En declaraciones a la Agencia Anadolu en Ankara, Qazi explica que el principal objetivo de la diplomacia de la India es convencer, persuadir y disuadir a Pakistán de que extienda su apoyo moral, diplomático y político a los cachemires.
Nueva Delhi también seguirá esforzándose por limitar cualquier consideración posible de la situación en Cachemira con el propósito de avanzar en su agenda de ocupación ilegal del territorio, según Qazi.
“Está muy claro que la India utilizará su posición en el Consejo de Seguridad, la cual creemos no se merece y nuestro representante permanente en Nueva York ya lo ha dicho, para tratar de ofuscar y confundir el tema del terrorismo”, cuenta Qazi.
El embajador pakistaní señaló que Nueva Delhi “también intentará sumar puntos y hacer que la situación sea lo más difícil posible para Pakistán”.
India fue elegida, junto con Noruega, Irlanda y México, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) en junio de este año por un período de dos años a partir de enero de 2021.
Pakistán reiteró su objeción contra la membresía de la India en la organización mundial, subrayando que la elección de esta plantea cuestiones fundamentales.
“Será como traficar con información privilegiada. La India intentará utilizar su membresía en el Consejo de Seguridad para hacer un trabajo interno en el tráfico de información privilegiada y política”, asegura Qazi.
“Esperamos que la comunidad internacional sea lo suficientemente inteligente y vigilante como para no permitir que la India se salga con la suya”, añade Qazi.
Ver también: Pakistán acusa a la India de violar el alto al fuego en Cachemira
“Cuando eres parte de un organismo con la responsabilidad que tiene el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, te corresponde no permitir que nadie intente debilitar el sistema desde dentro. Ya veremos (qué ocurre), permaneceremos vigilantes”, afirma Qazi.
El embajador también habló sobre los recientes ataques terroristas en Pakistán, acusando a Nueva Delhi de financiar y orquestar los ataques para desestabilizar Pakistán.
A mediados de noviembre, Islamabad presentó un expediente en el que documenta ampliamente la planificación activa, promoción, ayuda, complicidad, financiación y ejecución de actividades terroristas contra Pakistán por parte de la India, acusaciones que Nueva Delhi rechazó.
Qazi indicó que el expediente revela que el “nexo de la India con varios grupos terroristas” se está profundizando gradualmente y que Nueva Delhi ha “internalizado el terrorismo” como un “instrumento de política estatal”.
El embajador dice que Islamabad espera que la comunidad internacional desempeñe su papel a favor de la paz y la estabilidad en la región, “obligando a la India a detener inmediatamente su patrocinio estatal al terrorismo dentro de Pakistán”.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.