Canciller turcochipriota: la administración griega no permite el paso de los extranjeros a la RTNC
No permitir el paso de extranjeros es un enfoque que no tiene una buena intención y tiene como objetivo afectar nuestra economía, dijo Kudret Ozersay, ministro de Relaciones Exteriores de la República Turca del Norte de Chipre (RTNC).

NICOSIA
El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de la República Turca del Norte de Chipre (RTNC), Kudret Ozersay, denunció que la administración grecochipriota impuso nuevas restricciones no relacionadas a la pandemia en las puertas fronterizas a fin de no dejar pasar a los extranjeros hacia el norte, territorio turcochipirota.
Ozersay declaró que desde el 1 de julio, han explicado a las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE) que estas nuevas restricciones no tienen relación con el virus y tienen como objetivo eliminar algunos de los derechos de transición resultantes del Reglamento de la Línea Verde y dañar la economía turcochipriota.
"Se entiende que la parte griega continuará con esta política de intimidación a menos que todos los actores políticos en nuestro país estén unidos y la rechace", señaló.
El canciller turcochipriota recordó que incluso antes de que apareciera la COVID-19 en la RTNC, la parte grecochipriota anunció que consideraba hacer algunos cambios en el Reglamento de la Línea Verde y que algunos detalles sobre el paso de extranjeros a través de los cruces fronterizos fueron filtrados por la prensa griega.
Al afirmar que la parte griega tomó medidas sobre el tema bajo el nombre de "legislación de aplicación" del Reglamento de la Línea Verde y aprovechó el brote para implementarla.
"En resumen, los ciudadanos extranjeros (de la UE o no) que quieran venir a la RTNC, por mar o aire, desde el sur de Chipre no pueden entrar. Este problema se ha experimentado en la puerta fronteriza de Metehan durante los últimos 10 días. En la puerta fronteriza de Beyarmudu, como no hay puestos de control griegos, los extranjeros que cruzan desde allí hacia el norte tienen problemas para pasar de norte a sur después".
Al subrayar que esto implica un daño significativo a las actividades turísticas que se llevan a cabo a través del lado grecochipriota, Ozersay dijo: "Este enfoque de no permitir el paso de extranjeros es un enfoque que no tiene una buena intención y tiene como objetivo afectar nuestra economía".
El Reglamento de la Línea Verde, acordado para regular el flujo de bienes comerciales desde el RTNC al lado grecochipriota, entró en vigor el 23 de agosto de 2004.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.