Mundo

Canciller alemana advierte que no es posible un cese al fuego en Gaza sin Hamas

Ángela Merkel expresó su apoyo a los diálogos con la facción de resistencia palestina en medio de los ataques de Israel a la Franja de Gaza.

Agencia Anadolu  | 20.05.2021 - Actualızacıón : 20.05.2021
Canciller alemana advierte que no es posible un cese al fuego en Gaza sin Hamas Captura de pantalla de la canciller alemana, Ángela Merkel. (Cancillería de Alemania - Archivo Agencia Anadolu)

BERLÍN

La canciller de Alemania, Ángela Merkel, expresó el jueves su apoyo para que se realicen conversaciones indirectas con Hamas y lograr un cese al fuego entre Israel y la facción de resistencia palestina.

"Por supuesto, deben haber diálogos indirectos con Hamas", dijo Merkel mientras respondía una pregunta en el International WDR Europaforum 2021, y agregó que, sin llegar a un acuerdo con Hamas, no será posible mantener un cese al fuego.

Berlín ha respaldado hasta el momento la agresión militar de Israel bajo el argumento de la responsabilidad especial de Alemania por la seguridad de Israel, debido al genocidio nazi en la Segunda Guerra Mundial.

El Gobierno de Merkel, a su vez, se ha negado a entablar conversaciones directas con Hamas, que gobierna la sitiada Franja de Gaza.

Según Merkel, Egipto y varios países árabes han sostenido conversaciones con Hamas en estos días para un cese al fuego y expresó el apoyo de Alemania a estos esfuerzos diplomáticos.

Ver también: Erdogan asegura que Turquía seguirá elevando su voz contra la opresión

Al menos 230 palestinos han muerto, incluidos 65 niños y 36 mujeres, y más de 1.700 personas han sido heridas en los ataques israelíes en Gaza desde el 10 de mayo, según las autoridades locales.

En la ocupada Cisjordania y Jerusalén Este, las fuerzas israelíes mataron a 28 palestinos, incluidos cuatro niños, en enfrentamientos que estallaron en protesta por los ataques israelíes contra Gaza.

Doce personas en Israel murieron en el lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza, luego de que Tel-Aviv ignorara un ultimátum de los grupos de resistencia palestina para que cesara sus ataques.

Las tensiones recientes que comenzaron en Jerusalén Este durante el mes sagrado musulmán del Ramadán se extendieron a Gaza como resultado de los ataques israelíes contra los fieles en el complejo de la mezquita de Al-Aqsa y el vecindario de Sheikh Jarrah.

Israel ocupó Jerusalén Este, donde se encuentra Al-Aqsa, durante la guerra árabe-israelí de 1967. En 1980 anexó toda la ciudad, una medida nunca reconocida por la comunidad internacional.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.