Mundo

Erdogan asegura que Turquía seguirá elevando su voz contra la opresión

De acuerdo con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, si se sigue guardando silencio sobre lo que sucede en este momento en Jerusalén, después serán amenazadas otras ciudades santas.

Busra Nur Cakmak, Burak Dag  | 19.05.2021 - Actualızacıón : 20.05.2021
Erdogan asegura que Turquía seguirá elevando su voz contra la opresión El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. (Ali Balıkci - Agencia Anadolu)

Ankara

Turquía seguirá alzando la voz mientras vea la persecución de inocentes, afirmó este miércoles el presidente Recep Tayyip Erdogan.

"No existe tal cosa como 'el poder siempre actúa correctamente'. Turquía existe para construir un mundo donde los justos sean fuertes", dijo Erdogan en un discurso a raíz de la Conmemoración del Día de Ataturk, la Juventud y los Deportes.

De acuerdo con Erdogan, algunas personas "dicen: 'Erdogan no debería hablar así'. ¿Qué debo hacer, aplaudir? Gritaremos con la voz más fuerte donde veamos la persecución de inocentes”.

Cientos de inocentes, muchos de ellos mujeres y niños, están siendo asesinados con armas de alta tecnología, señaló el mandatario turco, quien agregó que en los actuales ataques israelíes contra los palestinos "no solo son niños los que mueren en Jerusalén y Gaza, sino la humanidad misma".

Ver también: ONU: No hay ningún lugar seguro en la Franja de Gaza para sus 2 millones de habitantes

"Si permanecemos en silencio frente a lo que está sucediendo en Jerusalén hoy, sabemos que otras ciudades santas estarán amenazadas mañana", sostuvo Erdogan.

“El odio, el conflicto y la crueldad abundan en la mayoría de los lugares donde nuestros antepasados ​​vivieron pacíficamente bajo el paraguas de la justicia y la seguridad”, agregó, refiriéndose a los siglos otomanos de paz que se vivieron en la Israel actual y en los territorios palestinos, actualmente ocupados y bloqueados.

“Si hay que pagar un precio para resistir la persecución de inocentes y proteger a los oprimidos, nunca dudaremos en pagarlo”, expresó.

'Sentar las bases para su propia ruina'

"Aquellos que hacen oídos sordos a los gritos de los inocentes bajo la persecución de Israel en realidad están sentando las bases para su propia ruina", advirtió el presidente.

Erdogan agregó que Turquía seguirá luchando contra quienes llenan su región de sangre y fuego, y que también seguirá haciendo frente a los grupos terroristas que amenazan a su país.

Desde el 10 de mayo, al menos 221 palestinos han muerto, incluidos 63 niños y 36 mujeres, y otras 1.530 personas han sido heridas por los ataques israelíes en el territorio bloqueado, según informó el Ministerio de Salud con sede en Gaza.

Doce israelíes también murieron en el lanzamiento de cohetes palestinos desde la Franja de Gaza.

Las recientes tensiones que comenzaron en Jerusalén Este durante el mes sagrado musulmán del Ramadán se extendieron a Gaza como resultado de los ataques israelíes contra los fieles en el complejo de la mezquita Al-Aqsa y el vecindario de Sheikh Jarrah.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.