Türkİye

Turquía lanzó con éxito al espacio su séptimo satélite

La primera señal de Turksat 5A se recibió 35 minutos después de su despegue, que se realizó a través del cohete Falcon 9, en la sede de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos.

Arife Yıldız Ünal  | 08.01.2021 - Actualızacıón : 09.01.2021
Turquía lanzó con éxito al espacio su séptimo satélite El nuevo satélite turco "Turksat 5A" transportado por un cohete SpaceX Falcon 9 despega del Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos, el 7 de enero de 2020. ( Eva Marie Uzcategui Trinkl - Agencia Anadolu )

Ankara

Turquía, uno de los 30 países con satélites en el espacio, lanzó con éxito su nuevo satélite de comunicaciones Turksat 5A este viernes.

Según la información recopilada por la Agencia Anadolu, Turquía tiene un total de tres satélites de comunicación en el espacio: Turksat 3A, Turksat 4A y Turksat 4B.

También tiene tres satélites de observación: Gokturk 1, Gokturk 2 y RASAT.

Con la entrada en órbita de Turkstat 5A en la noche del jueves, el número de satélites de Turquía llegará a siete.

Después de un contrato firmado en 2017, la producción del satélite Turkstat 5A comenzó en las instalaciones de Airbus D&S en Toulouse, Francia. Luego de concluir los procesos de producción y las etapas de prueba, el satélite fue entregado en tierra a los funcionarios de del operador Turksat AS el 2 de octubre y posteriormente enviado al centro de lanzamiento Space X en Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos.

Ver también: El 2020, un año de éxitos para la industria de Defensa de Turquía

La primera señal de Turksat 5A se recibió 35 minutos después de su lanzamiento, que se realizó con éxito a través del cohete Falcon 9.

El satélite, que tiene un sistema de propulsión completamente eléctrico, se asentará en una ranura orbital turca no utilizada a 31 grados Este, tras la realización de todos los controles de órbita y subsistema a través de las estaciones.

El control del satélite se transferirá a la Estación Terrestre de Satélites Golbasi, ubicada en la capital turca, Ankara, y se someterá a pruebas de rendimiento durante aproximadamente un mes con comandos enviados desde allí.

Se espera que el satélite entre en servicio en el segundo trimestre de 2021, lo que garantizará los derechos de frecuencia y órbita en la órbita 31 grados Este por 30 años.

Turksat 5A prestará servicios de transmisión de televisión y comunicación de datos.

Se espera que los satélites Turksat 5B y Turksat 6A sean lanzados después de este.

El satélite Turksat 5B, en proceso de fabricación y pruebas, se lanzaría en junio.

Ver también: Turquía ha invertido USD 5.700 millones para mejorar su infraestructura en medio de la pandemia

Por su parte, el satélite de comunicaciones Turkstat 6A se lanzaría al espacio en 2022, con el objetivo de aumentar la capacidad de banda Ka del país.

Los satélites Turksat cubrirán toda Europa y África, el occidente y sur de Asia, incluyendo Indonesia, pero excluyendo Rusia y China.

RASAT: El primer satélite de observación fabricado en Turquía

El primer satélite de observación terrestre RASAT de Turquía también fue el segundo satélite de detección remota del Consejo de Investigación Científica y Tecnológica del Instituto de Tecnologías Espaciales de Turquía (TUBITAK Space), después de BILSAT.

Diseñado y fabricado en Turquía, RASAT fue lanzado desde Rusia el 17 de agosto de 2011.

Aunque la vida útil del diseño original del satélite RASAT era de tres años, completó con éxito su noveno año en órbita el 17 de agosto de 2020.

Por su parte, el satélite de observación terrestre turco Gokturk-1, destinado a satisfacer la necesidad de imágenes de alta resolución para inteligencia de las Fuerzas Armadas de Turquía, se lanzó en 2016.

Se prevé que la vida útil del satélite de 0,5 metros de resolución, diseñado para realizar exploraciones en cualquier lugar del mundo sin restricciones geográficas, sea de siete años.

Gokturk 2: El primer satélite de observación y vigilancia de alta resolución de Turquía

El primer satélite de observación y vigilancia de alta resolución de Turquía, Gokturk 2, lanzado el 18 de diciembre de 2012, fue realizado por el equipo aeroespacial y espacial de TUBITAK Space bajo la coordinación del Ministerio de Defensa Nacional de Turquía.

Gokturk 2 puede producir datos digitales y geográficos para la inteligencia de Turquía.

*Aysu Bicer, Tuba Sahin y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.