Turquía espera que la UE reconozca sus errores en sus relaciones bilaterales
Algunos países miembros llevan "la llamada máscara de 'solidaridad de membresía', dice el canciller turco, Mevlut Cavusoglu.

ANKARA
Turquía espera que la Unión Europea reconozca sus errores y comprenda el valor que la membresía de su país aportará al bloque, dijo este martes el ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu.
“En ese caso, creemos que se puede establecer una relación más productiva para ambas partes”, dijo Cavusoglu a la Comisión de Planificación y Presupuesto del parlamento turco en la capital, Ankara.
Cavusoglu destacó que los desarrollos en el Mediterráneo oriental y el Mar Egeo afectan las relaciones de Turquía con la UE.
Algunos países miembros traen sus problemas bilaterales con Turquía a la UE, dijo, y agregó que esas naciones llevan "la llamada máscara de 'solidaridad de membresía'" y la usan contra el país euroasiático.
Turquía, en todos sus contactos con la UE, enfatiza su deseo de mantener un diálogo constructivo, también señaló Cavusoglu.
Turquía solicitó la adhesión a la UE en 1987 y sus conversaciones para llevar a cabo el proceso comenzaron en 2005. Pero las negociaciones se estancaron en 2007 debido a las objeciones de la Administración de Chipre del Sur, así como a la oposición de Alemania y Francia.
Ver también: Turquía: la UE está 'desconectada' de la realidad respecto a la isla de Chipre
Ankara también ha denunciado repetidamente que Bruselas no ha cumplido sus promesas en virtud del acuerdo de migración UE-Turquía de 2016 para ayudar a los migrantes y detener nuevas oleadas de solicitantes de asilo.
Turquía alberga actualmente a más de 3,6 millones de sirios, lo que lo convierte en el país con más refugiados del mundo.
Relaciones con EEUU
Cavusoglu dijo que, a pesar de algunas opiniones divergentes sobre la paz y la seguridad regionales, especialmente en Siria y Libia, Turquía intenta actuar en consulta y coordinación con Estados Unidos, su aliado de la OTAN.
El período electoral y la polarización política en EEUU dificultaron la implementación efectiva del diálogo necesario para superar nuestros problemas, agregó.
“Las elecciones se celebraron en EEUU. Haremos el esfuerzo necesario para que nuestras relaciones vuelvan a una dirección positiva en función del interés estratégico de ambos países”, aseguró.
Ver también: ¿La presidencia de Biden generará cambios en las economías emergentes?
En este nuevo período, será importante abrir nuevas páginas en nuestras relaciones en términos de cooperación económica, política y de seguridad, subrayó el canciller turco.
Mientras que el presidente electo de EEUU, Joe Biden, llegará a la Casa Blanca en enero, el presidente saliente, Donald Trump, cuestiona los resultados de las elecciones y afirma que ganará la carrera por la presidencia después de que su equipo legal exponga el "fraude".
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.