Türkİye

Turquía celebra la festividad musulmana de Eid Al-Adha

Las oraciones del Eid se realizaron en todo el país bajo medidas de distanciamiento social para prevenir la transmisión de la COVID-19.

Muhammed Nuri Erdoğan, Aykut Karadağ, Murat Kaya  | 31.07.2020 - Actualızacıón : 01.08.2020
Turquía celebra la festividad musulmana de Eid Al-Adha ESTAMBUL, TURQUÍA - JULIO 31: En el casco histórico de Estambul, miles de personas participaron de las oraciones en la Gran Mezquita de Santa Sofía, que reabrió la semana pasada como mezquita después de una brecha de 86 años de funcionar como museo. (Serhat Çağdaş - Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

Este viernes, millones de personas en toda Turquía acudieron a las mezquitas del país para realizar las oraciones especiales el primer día del feriado musulmán Eid Al-Adha (también conocido como Fiesta del Sacrificio).

Las oraciones se realizaron siguiendo las normas de distanciamiento social para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19).

En el casco histórico de Estambul, la Gran Mezquita de Santa Sofía, que reabrió la semana pasada como mezquita después de una brecha de 86 años de funcionar como museo, fue testigo de las primeras oraciones del Eid, también conocidas como Salat al-Eid.

Miles de personas participaron de las oraciones en la Gran Mezquita de Santa Sofía dirigidas por Ali Erbas, jefe de la Dirección de Asuntos Religiosos de Turquía.

Para prevenir la transmisión de la COVID-19, funcionarios de las mezquitas entregaron alfombras de oración desechables, geles desinfectantes, máscaras médicas y agua gratis a las personas que se dirigían a las oraciones.

Para la ocasión se instalaron pantallas gigantes para ayudar a los fieles en las filas de atrás a sentirse más conectados con la ceremonia.

Funcionarios del distrito de Fatih de la ciudad de Estambul entregaron medallones conmemorativos plateados como recordatorio de la festividad musulmana para los asistentes a la Gran Mezquita de Santa Sofía.

En la capital turca, Ankara, las oraciones se realizaron bajo estrictas normas de higiene y distanciamiento social.

Se colocaron desinfectantes en las entradas de las mezquitas y las personas que acudieron usaron máscaras médicas y trajeron sus propias alfombras de oración.

A través de una llamada telefónica, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, envió mensajes con motivo de la festividad a los soldados turcos desplegados en la provincia sudoriental de Sirnak.

Ver también: Erdogan elogia la lucha contra el coronavirus de Turquía en su mensaje de Eid al Adha

El Eid al Adha, o Celebración del Sacrificio, es una de las festividades más importantes en el Islam. El festival, que se celebra este año del 31 de julio al 3 de agosto, se produce en conmemoración al pasaje del Corán en el que se cuenta la historia de Abraham (Ibrahim) dispuesto a sacrificar a su hijo Ismael en obediencia a Alá. Alá intercede y le proporciona a Abraham un cordero para que sacrifique a este en su lugar.

Hoy en día, la carne de los animales sacrificados durante las festividades de Eid Al-Adha es donada a las familias más necesitadas en todo el mundo musulmán.

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.