Türkİye

Erdogan elogia la lucha contra el coronavirus de Turquía en su mensaje de Eid al Adha

El presidente turco insta a los ciudadanos a seguir las normas de salud durante la festividad musulmana anual.

Handan Kazancı  | 30.07.2020 - Actualızacıón : 31.07.2020
Erdogan elogia la lucha contra el coronavirus de Turquía en su mensaje de Eid al Adha ESTAMBUL, TURQUÍA - 25 JULIO 2020: El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo que su país decepcionó a quienes esperan que Turquía se “tropiece” y “arrodille” cada vez que esta se ve expuesta a cualquier ataque. “No codiciamos los derechos, territorios, mares y recursos naturales de nadie. Sin embargo, no permitiremos que nadie invada nuestros derechos e intereses”, dijo Erdogan en su discurso por videoconferencia durante la ceremonia de apertura de la carretera de circunvalación de la ciudad de Amasya. (Presidencia turca/Murat Cetinmuhurdar - Agencia Anadolu)

ANKARA

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en su mensaje con ocasión de Eid al-Adha (Fiesta del Sacrificio) este jueves, elogió la lucha de Turquía contra el coronavirus e instó a los ciudadanos a cumplir con las normas de salud durante la festividad musulmana.

“Deseo que Eid al-Adha traiga serenidad a nuestros corazones, bienestar a nuestro país y paz a nuestro mundo. ¡Eid Mubarak!”, dijo Erdogan en un comunicado compartido en redes sociales junto con un video.

“Alabamos a Dios, que nos permite observar otro Eid al-Adha. Ruego a Dios que estos días sagrados conduzcan a resultados auspiciosos para nuestra nación, el mundo islámico y toda la humanidad", agregó el presidente.

"Desafortunadamente, este año observamos Eid al-Adha con pena ya que la peregrinación se llevará a cabo de manera limitada debido a la pandemia de coronavirus. Si Dios quiere, el próximo año, millones de musulmanes volverán a la Sagrada Kaaba y las tierras sagradas con amor, entusiasmo y alegría".

Turquía celebrará la festividad religiosa del 31 de julio al 3 de agosto.

Al recordar la voluntad del profeta Abraham de sacrificar a su hijo por orden de Dios, los musulmanes económicamente capaces sacrifican animales como vacas, ovejas y cabras durante la festividad. Un tercio de la carne luego se comparte con amigos y familiares, y otro tercio se dona a los necesitados. También es un momento para visitar amigos y familiares. 

Lucha contra el coronavirus 

Al elogiar la lucha de Turquía contra el virus, Erdogan dijo que Turquía “manejó con éxito la pandemia en todos los campos”, especialmente en el de la salud, por lo que ganó "admiración de todo el mundo".

"Con el proceso de normalización (que comenzó el 1 de junio), la vida en casi todos los sectores, excepto el turismo, ha alcanzado un ritmo que se aproxima al nivel del período previo a la pandemia", dijo el presidente turco.

"Como parte del programa Escudo de Protección Social, hemos puesto un fondo no reembolsable de casi 26 mil millones de liras a disposición de nuestra nación", dijo.

“Turquía ha implementado una gran cantidad de programas de apoyo para mantener el empleo”, agregó el mandatario.

Ver también:"Turquía desempeñará un papel más importante en la economía después de la pandemia"

"Además del subsidio de trabajo a corto plazo, ampliamos el tiempo de los pagos de manutención en efectivo proporcionados a nuestros empleados que han perdido sus trabajos o han sido enviados a vacaciones sin sueldo", señaló.

Turquía ha confirmado hasta el momento 228.924 casos de coronavirus, de los cuales 212.557 se han recuperado. 

Lucha antiterrorista en la región 

Con respecto a las continuas operaciones antiterroristas en la región, el presidente turco dijo que el país será testigo de nuevas victorias en agosto.

"Estamos decididos a completar nuestra lucha... que se extiende desde Irak y Siria hasta Libia con la victoria tanto para nosotros como para nuestros aliados, así como para nuestros hermanos y hermanas en estos países", dijo.

"Continuaremos hasta el final del trabajo que hemos comenzado en el Mediterráneo Oriental y el Egeo para proteger nuestros derechos".

El presidente dijo que Turquía no dudará en ejercer sus derechos soberanos "como en el ejemplo de la Gran Mezquita de Santa Sofía, que reabrimos para el culto un viernes, en línea con la carta de la fundación de Mehmet el Conquistador".

"Seguiremos apoyando a todos los que enfrentan la opresión y la injusticia, sin importar en qué parte del mundo vivan y sin importar su fe, origen y cultura", afirmó.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.