ONG turca brinda ayuda alimentaria a 1.300 familias en Líbano durante el Ramadán
Las campañas de ayuda humanitaria para los libaneses y los refugiados en Líbano, donde las condiciones de vida se han vuelto cada vez más difíciles debido a la crisis económica, continuarán a lo largo del mes sagrado de los musulmanes.

BEIRUT, Líbano
La Fundación de Ayuda Humanitaria de Derechos Humanos y Libertades (IHH), de Turquía, ha entregado ayuda alimentaria a más de 1.000 familias necesitadas en Líbano, en el marco de una campaña humanitaria lanzada con motivo del mes de Ramadán, sagrado para los musulmanes.
Emre Kaya, el coordinador de IHH para Oriente Medio, le dijo a la Agencia Anadolu que las campañas de ayuda humanitaria para los locales necesitados, así como los refugiados sirios y palestinos en Líbano, donde las condiciones de vida se han vuelto cada vez más difíciles debido a la crisis económica, continuarán a lo largo del Ramadán.
Kaya señaló que en los dos primeros días de ese mes se distribuyeron paquetes de alimentos a 1.300 familias sirias, palestinas y libanesas en las ciudades de Beirut y Trípoli, así como en la zona de Arsal, en la ciudad de Beka.
Agregó que proporcionaron iftar (cena para romper el ayuno durante el Ramadán) a 750 personas en el campo de refugiados de Burj al Berajine en Beirut, donde viven un gran número de palestinos desplazados.
Ver también: Más de la mitad de la población libanesa vive en la pobreza por la crisis económica
El activista destacó que también proporcionarán botellas de oxígeno y camas para los enfermos en los campamentos.
La crisis económica y los refugiados en el país
La economía del Líbano, que tiene una estructura muy frágil debido de divisiones políticas basadas en diferentes religiones y sectas, está en su peor crisis desde la guerra civil de 1975-1990.
Según los datos de la ONU, más de 483.000 refugiados palestinos viven en Líbano, pero esta cifra ascendería a 600.000 con los no documentados.
Una investigación publicada por la ONU el 19 de diciembre de 2020 mostró que nueve de cada 10 familias sirias en el Líbano viven en la pobreza extrema.
Según datos oficiales libaneses, aproximadamente 1,5 millones de sirios inmigraron al Líbano tras el estallido de la guerra civil en Siria en 2011.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.