Médicos en Turquía encuentran vínculo entre la COVID-19 y el Helicobacter
Aquellos infectados con la bacteria muestran molestias más graves en el sistema digestivo si contraen el coronavirus.

Ankara
Un estudio realizado en un hospital de investigación y capacitación en la capital de Turquía, Ankara, encontró vínculos entre la COVID-19 y la bacteria Helicobacter pylori.
El estudio ‘Efecto de Helicobacter Pylori en la presentación y el curso clínico de la infección por COVID-19’, se publicó en el Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition el mes pasado.
Al frente de la investigación, el doctor Necati Balamtekin del Hospital de Investigación y Capacitación de Gulhane dijo a la Agencia Anadolu que la helicobacter es una de las bacterias más comunes e infecciosas del mundo.
En Turquía, la bacteria se ve en una de cada dos personas, a menudo sin síntomas, y puede causar úlceras de estómago y gastritis, e incluso algunos tipos de cáncer, dijo Balamtekin.
Ver también: Médicos británicos piden reducir la brecha entre dosis de la vacuna contra la COVID-19
A través de su investigación, dijo que encontraron que aquellos con bacterias en sus cuerpos tenían un malestar más severo en el sistema digestivo si contraían coronavirus.
"El helicobacter aumenta la frecuencia de los receptores ACE-2, que son la puerta de entrada del coronavirus al cuerpo, en el sistema gastrointestinal (digestivo). Esto causa síntomas del sistema digestivo del coronavirus como dolor abdominal, diarrea, náuseas y vómitos, que se observan con más frecuencia en personas con H. pylori", dijo.
Balamtekin instó a las personas con helicobacter a que reciban tratamiento inmediato, si también están en grupos de alto riesgo de COVID-19, para que enfrenten menos problemas digestivos en caso de que contraigan el virus.
El doctor confirmó que el estudio se realizó entre 100 pacientes con COVID-19 en un período de seis meses.
"Nuestros estudios guiarán otros en este campo en el futuro. La relación entre helicobacter y COVID-19 se estudiará más a fondo, y de ahora en adelante se realizarán investigaciones más detalladas en todo el mundo. Nosotros también lo haremos", agregó.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.