Grecia, lista para conversar sobre fronteras marítimas con Turquía
Así lo aseguró el portavoz del Gobierno griego, Stelios Petsas, quien enfatizó en la importancia de abrir canales de comunicación entre ambos países.

ANKARA
El portavoz del Gobierno griego, Stelios Petsas, dijo este jueves que su país trata de mantener conversaciones sobre la delimitación de las fronteras marítimas con Turquía.
En una conferencia de prensa semanal en Atenas, Petsas enfatizó en la importancia de abrir canales de comunicación con Turquía, especialmente cuando las tensiones han aumentado, al referirse al mar Egeo y al Mediterráneo Oriental.
También aseguró que el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, sostuvo una conversación telefónica con el líder grecochipriota, Nicos Anastasiadis, sobre la llegada del buque de exploración sísmica turco (Barbaros Hayrettin Pasa) al lado turcochipriota de la isla.
Turquía es una nación garante de la República Turca del Norte de Chipre (RTNC) y ha impugnado constantemente la perforación unilateral de la administración grecochipriota en el Mediterráneo Oriental, al afirmar que la RTNC también tiene derechos sobre los recursos en el área.
En 1974, después de un golpe de Estado con el fin de anexionar Chipre a Grecia y en medio de una violencia étnica contra turcochipriotas, Ankara tuvo que intervenir como potencia garante. En 1983, se fundó la RTNC.
Ver también: Turquía condenó la quema de su bandera en Grecia
Las décadas posteriores han atestiguado intentos de resolver la disputa de Chipre, pero todos terminaron en fracaso. El último, realizado con la participación de Turquía, Grecia y Reino Unido como países garantes, llegó a su fin sin ningún progreso en 2017 en Suiza.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.