Política

Wisconsin, el estado demócrata que pretende conservar Trump

En 2016 y como candidato a la presidencia, Donald Trump logró arrebatarles a los demócratas el estado, pero hoy en día se encuentra fuertemente dividido entre apoyo al actual mandatario o al demócrata Joe Biden.

Andy Roesgen  | 14.10.2020 - Actualızacıón : 15.10.2020
Wisconsin, el estado demócrata que pretende conservar Trump El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pronuncia un discurso de campaña en el hangar de servicio de vuelo Basler del aeropuerto regional de Wittman en Oshkosh, Wisconsin, Estados Unidos, el 17 de agosto de 2020. Archivo ( Kyle Mazza - Agencia Anadolu )

Washington DC

A lo largo de la costa del lago Michigan de Wisconsin, los bañistas que apoyan a Donald Trump todavía tienen la esperanza de que los votantes recuerden el auge económico durante su presidencia y no el colapso económico de la pandemia del coronavirus a la hora de emitir sus votos durante las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.

"Trump hizo más en ese primer año de lo que vimos en los ocho años que (el presidente) Obama estuvo en el cargo. Desde un punto de vista económico, ese es el tipo de liderazgo que necesita este país", indicó Ángela Cicero, una joven votante.

"Como persona de color", dice Ray Calderón, "estoy muy contento con la baja tasa de desempleo (antes de la pandemia) entre negros e hispanos".

¿Trump va a ganar?

"¡Absolutamente!" dice Cicerón, aplaudiendo. "¡Trump va a ganar!"

Las encuestas nacionales sugieren lo contrario, y más preocupante para Trump fue la última encuesta en Wisconsin, que ubicó al candidato republicano cinco puntos por debajo de su contrincante demócrata, Joe Biden.

Trump tiene programado realizar una gira política en Wisconsin este fin de semana, dos semanas después de que dos manifestaciones fueran canceladas cuando el mandatario dio positivo para coronavirus.

Y sobre ese punto, William Schalk, un jubilado en el pueblo de Wind Point, Wisconsin, aseguró que el diagnóstico de Trump es el emblema de una respuesta fallida a la pandemia.

Ver también: EEUU: Grupos de civiles armados se preparan para posibles enfrentamientos en las calles por racismo 


"No se protegió a sí mismo y parecía inevitable. Se contagió, y sigue entrando en estados donde todos le dicen que use una máscara, pero a él no le importa", declaró Schalk.

El factor COVID-19

Coincidencialmente, el coronavirus continúa propagándose en Wisconsin, donde se han registrado 161.000 casos de infección y una 1.500 muertes reportadas, en un estado con una población de seis millones de personas.

El número de casos de coronavirus, hospitalizaciones y muertes ha alcanzado sus niveles más altos en el estado desde que comenzó la pandemia, lo que obligó a las autoridades a convertir el recinto ferial del State Fair Park en Milwaukee en un hospital de campaña.

Pero es difícil saber cuánta culpa o crédito le darán los votantes de Wisconsin a Trump por el virus, ya que gran parte del patógeno se ha desarrollado a nivel local.

El gobernador de Wisconsin, el demócrata Tony Evers, emitió en marzo una orden de confinamiento para "quedarse seguro en casa", pero Tribunal Supremo de Wisconsin, dominado por los republicanos, levantaron la orden. Al poco tiempo centenares de ciudadanos, sin máscaras médicas, llenaron los bares y restaurantes.

En agosto, el gobernador ordenó un mandato para usar la máscara médica en todo el estado, pero hay una lucha en la corte para eliminar ese mandato, una vez más el esfuerzo es dirigido por republicanos estatales, o como los llama la esposa de William Schalk, Bárbara, "los demasiado tontos para vivir".

Campañas políticas

Mientras los seguidores de Trump gritan con orgullo su nombre, usan grandes cantidades de publicidad política del candidato e ignoran los protocoles de salud, quienes apoyan a Biden han demostrado un patrón de conducta mucho más responsable, usando máscaras médicas a toda hora y en cualquier lugar, respetando el distanciamiento social y confiando en sus humildes letreros del jardín para transmitir su mensaje.

"No diría que hay una falta de entusiasmo por Biden", indicó Paru Shah, profesora asociada de ciencias políticas en la Universidad de Wisconsin-Milwaukee. La académica señaló que Biden ha optado por seguir las pautas de salud de COVID-19 al evitar grandes concentraciones públicas. 

Ver también: Kamala Harris y Mike Pence: la cara liberal o conservadora de quien se convertiría en el próximo vicepresidente de EEUU 

En cuanto a Trump y sus sustitutos, la profesora destacó que el número de votantes del republicano se estancó mientras que el de Biden ha mostrado un crecimiento, particularmente entre los votantes minoritarios.

"Trump debe asegurarse de que todas esas personas asistan a las giras políticas, mientras que Biden y los demócratas trabajan para asegurarse de que todas las personas que no estuvieron (con Hillary Clinton en 2016) por una variedad de razones les llegue el mensaje de 'te necesitamos allí'", manifestó la experta.

Carteles de jardínes, otro signo de la amplia división de Wisconsin

La policía de todo el estado dice que nunca había visto que se robaran tantos letreros de campaña de los jardines delanteros de las propiedades, en ambos bandos electorales.

El letrero de jardín "Biden" de William y Barbara Schalk fue robado, por lo que lo reemplazaron con un letrero hecho a mano que incluye el mensaje: "Deja de robar nuestro letrero, es un crimen".

"Creo que se roban muchos más carteles de Biden debido a la atmósfera que fomenta Trump", aseguró Barbara.

Justo al final de la calles de los Schalk, Cathy Johnson y su esposo se despertaron y encontraron que le habían robado el cartel de "Trump" junto con el de su vecino.

"Todos los carteles liberales quedaron en pie. Lo que no creo que sea realmente justo", señaló Johnson.

Ver también: Las encuestas muestran a Biden más de 10 puntos por encima de Trump

Ante el hecho, la pareja conservadora creo un propio letrero acompañado por la frase: "Antes de robar este letrero, cámbiese el pañal".

Más allá de la molestia, tanto los Schalk como los Johnson temen que el robo de señales sea una "mala" señal de lo que vendrá.

"Ha habido violencia antes de las elecciones y es probable que haya violencia después de las elecciones", destacó Schalk, mientras que a Cathy Johnson le aterra la idea de la "división política".

Acudiendo a las urnas

Mientras tanto, las personas que hacen el recuento de votos el día de las elecciones se están preparando para una gran participación.

Entre las boletas por correo y la votación en persona, "probablemente veremos un aumento del 200% con respecto a las últimas elecciones presidenciales", declaró Casey Griffiths, secretario de aldea de Wind Point, un suburbio de Milwaukee a lo largo del lago Michigan.

Casi todos los 50 estados de EEUU realizarán sus elecciones de manera diferente; en algunos estados, donde los votantes tienen que declarar un partido político preferido, es más fácil saber qué partido está por delante durante la votación anticipada.

Ese no es el caso en Wisconsin, que comenzará a votar anticipadamente en los próximos días. Hay informes de que los bastiones demócratas tradicionales en Madison, la capital del estado, y Milwaukee, la ciudad más grande del estado, están registrando una participación de votantes mucho mayor este año.

Cuarta noche de protestas tras tiroteo contra Jacob Blake en Kenosha, Wisconsin

Un grupo de manifestantes vuelve a las calles durante la cuarta noche de protestas en la ciudad de Kenosha después del tiroteo que dejó por el momento inmovilizado a Jacob Blake por parte de un oficial de policía en Wisconsin, EEUU, el 26 de agosto, 2020. 

Así mismo, al igual que en otros estados, se han enviado millones de boletas adicionales por correo a los votantes de Wisconsin, para que ellos puedan evitar los temores de contraer el coronavirus en las largas filas de votación. Las boletas que se envían por correo deben tener matasellos antes del día de las elecciones, el 3 de noviembre.

Y la igual que en otros estados, en Wisconsin, se ha abierto una nueva discusión electoral: con tantas más papeletas válidas llegando por correo, pero posiblemente después del día de las elecciones, ¿Cuánto tiempo deberían seguir contando los funcionarios electorales?

Los republicanos quieren que esa fecha límite sea la que siempre ha sido: el mismo día de las elecciones; los demócratas quieren que las papeletas se cuenten durante al menos seis días después del día de las elecciones.

"Lo hace más difícil (para nosotros). Entiendo por qué ambos partidos políticos lo hacen, pero el problema que tengo es hacer llegar esta información a los votantes", informó Griffiths.


*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.