Política

Trump dice que portavoz de Pence da positivo por coronavirus

Katie Miller es la segunda empleada de la Casa Blanca con la enfermedad.

Michael Gabriel Hernandez  | 09.05.2020 - Actualızacıón : 09.05.2020
Trump dice que portavoz de Pence da positivo por coronavirus WASHINGTON DC, EEUU - FEBRERO 26, 2020: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebra una conferencia de prensa en la que anunció que el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, liderará el esfuerzo de lucha contra la propagación del coronavirus, en Washington DC, Estados Unidos, el 26 de febrero de 2020. (Yasin Öztürk - Agencia Anadolu)

Washington DC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que Katie Miller, portavoz del vicepresidente Mike Pence y esposa del ayudante Stephen Miller, dio positivo por el nuevo coronavirus.

"Es una mujer joven y maravillosa, Katie. Ella dio muy buenos resultados durante un largo período de tiempo y, de repente, hoy dio positivo", dijo Trump en la Casa Blanca.

Trump dijo que Miller no ha entrado en contacto con él, sino que "pasó un tiempo" con Pence, quien "dio negativo".

"Mike lo sabe y ha hecho lo que tiene que hacer", dijo el mandatario. "Creo que está en un avión que va a algún lugar lejano. Pero podrás preguntarle más tarde. Han tomado todas las precauciones necesarias".

El diagnóstico de Miller es el segundo de un miembro del personal de la Casa Blanca que anunció el jueves que un valet no identificado, que trabajó estrechamente, con Trump también dio positivo.

Los valets son miembros de una unidad militar de élite y, a menudo, trabajan muy cerca del presidente y la primera familia.

Trump dijo que había "tenido muy poco contacto con esta persona", señalando que ha sido examinado dos veces desde el miércoles y ambas pruebas fueron negativas.

Trump se practicó su primera prueba en marzo y una segunda en abril, ambas negativas. Sin embargo, las últimas noticias revelan que corre el riesgo de estar expuesto al virus, que ha infectado a más de 1.2 millones personas en todo el país.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el miércoles 11 de marzo. 

De más de 3.9 millones de casos que han sido confirmados, más de 1.37 millón se han recuperado, mientras que las muertes superan las 274.9000, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre sólo síntomas leves y se recupera.

Ver también: Vicepresidente de EEUU violó protocolo de máscaras en hospitales

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.