Titular de Acnur llega a México en medio de críticas por política migratoria de AMLO
Grandi inaugurará un centro de registro para solicitantes de asilo dirigido por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y un centro de asistencia operado por una organización socia de Acnur.

BOGOTÁ, Colombia
El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, llegó este viernes a México para una visita oficial de cuatro días al país, para “observar de primera mano la respuesta humanitaria y la coordinación entre la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y el Gobierno mexicano.
En lo que va del año, el país ha recibido más de 46.000 solicitudes de asilo, un incremento del 231% con respecto al mismo periodo del año pasado, según un comunicado de la agencia.
La llegada de Grandi al país azteca se da en medio de las críticas a las políticas y medidas del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia la migración.
Ver también: Presentan ante la CIDH el calvario de los migrantes centroamericanos en México.
Durante su visita, el comisionado visitará Saltillo, la capital del estado de Coahuila, donde Acnur implementa actualmente un programa de integración que promueve la inclusión de refugiados y solicitantes de asilo en la economía local, los apoya para inscribir a sus hijos en la escuela y para obtener una casa.
Después irá a Tapachula, sur de Chiapas, donde se reunirá con autoridades federales para inaugurar un nuevo centro de registro para solicitantes de asilo dirigido por la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (Comar), así como un centro de asistencia operado por RET Internacional, una organización socia de Acnur.
Grandi visitará albergues que asisten a refugiados y solicitantes de asilo tanto en Saltillo y Tapachula, como en la Ciudad de México, donde estará del 29 al 30 de septiembre.
El titular de Acnur, quien se reunió con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, sostendrá encuentros con funcionarios del Gobierno Federal, otras agencias de Naciones Unidas y organizaciones de la sociedad civil.
Según la nota de prensa, durante su visita a México, el alto comisionado tratará sobre los “esfuerzos necesarios para garantizar que las personas que huyen de la violencia y la persecución tengan acceso a asilo, oportunidades de integración local, y que las comunidades de acogida reciban el apoyo necesario”.
Esta es la segunda visita de Grandi a México. La primera fue en agosto de 2017.
La llegada del titular de Acnur al país norteamericano ocurre el mismo día en el que organizaciones civiles denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) las consecuencias de la postura y medidas del gobierno federal hacia la migración.
En el marco del 173 período de sesiones de la CIDH, organizaciones como el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) advirtieron que en México hay graves violaciones y detenciones sistemáticas hacia los migrantes centroamericanos.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.