Política

Presidente de Irán celebra decisión a favor de su país para que tribunal de la ONU revise sanciones de EEUU

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), el tribunal más alto de la ONU, rechazó la objeción estadounidense sobre jurisdicción y escuchará el caso sobre las medidas tomadas por la Administración Trump contra la nación persa.

Ahmet Dursun  | 04.02.2021 - Actualızacıón : 05.02.2021
Presidente de Irán celebra decisión a favor de su país para que tribunal de la ONU revise sanciones de EEUU El presidente iraní, Hassan Rouhani. (Presidencia de Irán - Handout - Agencia Anadolu).ANDOUT - AGENCIA ANADOLU)

Ankara

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, felicitó a la nación iraní este jueves por “una gran victoria” del Gobierno en La Haya, ya que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya (Países Bajos), escuchará su caso contra Estados Unidos por las sanciones reimpuestas, informó la agencia de noticias estatal iraní, IRNA.

El caso en el alto tribunal de la ONU busca poner fin a las sanciones reimpuestas por el expresidente estadounidense, Donald Trump, tras retirar a EEUU del acuerdo nuclear con Irán.

La demanda argumenta que la decisión de la administración de Trump viola el Tratado de Amistad de 1955 entre Teherán y Washington.

Pero Washington ha insistido en que la CIJ no tiene jurisdicción para pronunciarse sobre la decisión de Estados Unidos de volver a imponer sanciones.

“Felicito al pueblo iraní por una gran victoria que el gobierno logró ayer en La Haya, y esta es una de las varias victorias que el Gobierno ha obtenido contra EEUU en el tribunal”, dijo Rouhani.

El 3 de febrero, la CIJ rechazó la objeción de EEUU sobre las "presuntas violaciones del Tratado de Amistad, Relaciones Económicas y Derechos Consulares de 1955 (en el caso la República Islámica de Irán contra los Estados Unidos de América)", aseguró IRNA.

"La Corte: Rechaza la objeción preliminar a su jurisdicción planteada por los Estados Unidos de América según la cual el tema de la disputa no se relaciona con la interpretación o aplicación del Tratado de Amistad, Relaciones Económicas y Derechos Consulares de 1955", citó el medio iraní de la CJI.

Sin embargo, un veredicto final del tribunal sobre la disputa podría tomar meses o años.​​​​​​​

La administración Trump restableció las sanciones económicas contra Irán y sacó a Estados Unidos del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) de 2015, también conocido como el acuerdo nuclear de Irán, firmado por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania con Irán.

El acuerdo hizo que Teherán aceptara restricciones e inspecciones sin precedentes en su programa nuclear a cambio de miles de millones de dólares en alivio de sanciones.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.