Nikki Haley: Los que acusan a Trump “deberían ser escuchados”
La enviada de Estados Unidos para la ONU, Nikki Haley, dijo que las mujeres siempre deberían sentirse cómodas al denunciar cualquier conducta sexual inapropiada.

NUEVA YORK
La embajadora de Estados Unidos para Naciones Unidas, Nikki Haley, dijo este domingo que si alguna mujer denunciara una conducta sexual, deberían ser escuchadas y atendidas, incluso si las alegaciones involucran al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Las mujeres siempre deberían sentirse cómodas al expresarse y nosotros siempre deberíamos estar dispuestos a escucharlas”, dijo Haley durante una entrevista a la cadena CBS.
La enviada dijo que el acoso sexual no se da únicamente en la política, sino en cualquier otro sector, incluyendo a Hollywood, declarando que se siente “increíblemente orgullosa” de las mujeres que han tenido la fuerza de hablar.
“Creo que escuchamos sus casos (las denuncias contra Trump) previo a las elecciones. Y yo pienso que cualquier mujer que ha sido violada o maltratada de cualquier manera, tiene todo el derecho de hablar”, agregó Haley.
“Yo sé que él (Trump) fue elegido, pero las mujeres siempre deberían sentirse cómodas al expresarse y nosotros siempre deberíamos estar dispuestos a escucharlas”.
Durante la campaña electoral del año pasado, Trump recibió varias acusaciones de conductas sexuales inapropiadas, que el actual presidente rechazó.
La decisión de Trump sobre Jerusalén
Cuando se le preguntó por las razones que tuvo Trump para reubicar la embajada de Estados Unidos de Israel a Jerusalén en este momento, teniendo en cuenta la situación actual de Oriente Medio, Haley respondió que era “una medida que el pueblo estadounidense ha pedido desde hace 22 años”.
A pesar de las críticas negativas a nivel internacional que ha recibido el mandatario estadounidense, dio a conocer el pasado miércoles su decisión de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.
Según indicó Trump, el Departamento de Estado recibió órdenes de dar inicio a los preparativos para la reubicación de su embajada, trasladándola desde Tel Aviv hacia Jerusalén.
Haley aseguró que “era lo correcto” en vista de que es la “realidad”. “Todos los candidatos, hayan sido republicanos o demócratas, han dicho que Jerusalén es la capital de Israel y que su embajada debería ser reubicada”.
La embajadora explicó que Trump ha sido el “único que ha tenido el valor de hacerlo realmente”. “Durante los últimos 22 años, cada presidente ha dicho: solo esperen, solo esperen, solo esperen; y el presidente Trump no iba a esperar más”, dijo ella.
“Creo que cuando reconozcan la verdad, cuando ambos lados reconozcan la verdad, llegará la paz”.
“Si se dan cuenta, cuando el presidente habló, fue muy claro. Él no habló de fronteras”, indicó Haley.
“No se involucró en nada de esto porque el estatus final de Jerusalén es entre los palestinos y los israelíes. No depende de los americanos decidir”.
La dramática decisión de Trump frente a la política de Jerusalén conllevó a tensiones entre israelíes y palestinos y ha desatado desórdenes y bombardeos en los territorios ocupados de Palestina y en otras partes como Turquía, Egipto, Jordania, Túnez, Argelia, Irak y otros países musulmanes.
Jerusalén permanece en el centro del conflicto palestino-israelí, los palestinos esperan que Jerusalén oriental –ahora ocupada por Israel– sea la futura capital del Estado palestino.
*Daniela Mendoza contribuyó en la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.