La ONU extiende por un año más su misión en Líbano
El Consejo de Seguridad adoptó por unanimidad una resolución para extender el mandato de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano hasta el 31 de agosto de 2020.

ANKARA
El Consejo de Seguridad de la ONU renovó el mandato de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL, por sus siglas en inglés) por un año más.
La resolución, adoptada por unanimidad por los 15 miembros del consejo, extiende el mandato del UNIFIL hasta agosto 31 de 2020 y reiteró su llamado para que Israel y Líbano apoyen el alto el fuego permanente, señaló un comunicado de la ONU.
El consejo reiteró el rol positivo de UNIFIL y le pidió al Gobierno de Líbano facilitarle el acceso a la misión al país.
El organismo también condenó todo tipo de acciones violentas aéreas o terrestres en la denominada Línea Azul e instó a todas las partes "a respetar el desescalamiento de hostilidades, prevenir cualquier tipo de violación de la Línea Azul y respetarla en su totalidad y cooperar enteramente con la misión UNIFIL de la ONU".
La Línea Azul de 120 kilómetros (75 millas) es una demarcación fronteriza respaldada por la ONU que fue establecida en 2000 entre Israel y el Líbano.
"El consejo también instó al Gobierno de Israel para acelerar la retirada de su Ejército del norte de la villa de Ghajar sin más demora en coordinación con la UNIFIL", agregó.
La UNIFIL es una fuerza multinacional para mantener la paz que fue desplegada en el sur del Líbano desde 1978. Su principal objetivo es mantener la seguridad en la región y monitorear el cumplimiento del acuerdo de cese de hostilidades.
Después del conflicto de 2006 entre Israel y el grupo libanés Hezbollah, la UNIFIL tuvo la tarea de garantizar la implementación de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que pedía un alto el fuego entre las partes beligerantes y una retirada israelí del sur del Líbano.
*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.