Política

Jair Bolsonaro insiste en terminar cuarentenas en Brasil luego de relevar al ministro de Salud

El presidente indicó que “Brasil tiene que comenzar a trabajar”, aunque afirmó que es una decisión que deben tomar los gobernadores y alcaldes.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 17.04.2020 - Actualızacıón : 18.04.2020
Jair Bolsonaro insiste en terminar cuarentenas en Brasil luego de relevar al ministro de Salud El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. (Palacio do Planalto - Handout Agencia Anadolu)

Brasil

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insiste en que se terminen las cuarentenas en su país luego de la designación de Nelson Teich como ministro de Salud, en reemplazo de Luiz Henrique Mandetta.

El mandatario indicó que la nueva directriz del Ministerio de Salud será trabajar en la reanudación gradual del comercio y el fin del aislamiento social en el país, aunque afirmó que es una decisión que deben tomar los gobernadores y alcaldes.

"No será de la noche a la mañana, pero entendemos que, gradualmente, con mucha responsabilidad, Brasil tiene que comenzar a trabajar. Ahora, la decisión vendrá de los gobernadores y alcaldes", explicó Bolsonaro.

Lea también: Cuarentenas parciales y alto testeo, por ahora, un exitoso modelo chileno para combatir el COVID 19

Para el mandatario brasilero, una cuarentena “rígida” puede causar problemas irreversibles en la economía de su país.

"Sabemos que el efecto secundario de una cuarentena muy estricta, que hace que las personas más humildes pierdan su trabajo, o su medio de vida, en el caso de la informalidad, podría causar serios problemas a Brasil hasta el punto de que la economía no se recupere más", aseveró Bolsonaro.

El mandatario se pronunció luego de la salida de Mandetta quien no coincidía con sus ideas sobre el manejo de la pandemia en Brasil. El exministro había apoyado, en contra de la postura de Bolsonaro, las medidas de cuarentena obligatoria impuestas por los gobernadores regionales de los estados más afectados por el virus, como Sao Paulo y Rio de Janeiro.

Lea también: Bolsonaro designa a Nelson Teich como nuevo ministro de Salud de Brasil

La Corte Suprema de Brasil indicó en un reciente pronunciamiento que los estados y municipios tienen la autonomía para tomar las medidas que consideren necesarias para combatir al coronavirus.

Brasil es el país más afectado en América Latina por la pandemia al registrar 1.952 fallecidos y 30.891 pacientes contagiados, según cifras de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado 11 de marzo al COVID-19, que se identificó por primera vez en la ciudad china de Wuhan, como una pandemia debido a la rapidez con la que aumenta su propagación en el mundo.

El COVID-19 es una afección respiratoria que se puede infectar de persona a persona, que ha causado la muerte de 147.337 personas en el mundo. Más de 2,18 millones, además, han sido infectadas por el virus, según cifras de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.