Israel prohíbe al gobernador de Jerusalén ingresar a Cisjordania
El 10 de diciembre de 2019, el gobierno israelí le prohibió a Adnan Ghaith participar en cualquier actividad social o recaudar ayuda en Jerusalén durante seis meses.

JERUSALÉN
Israel prohibió este martes la entrada a Cisjordania por seis meses al gobernador de Jerusalén bajo la Autoridad Palestina, Adnan Ghaith.
Ghaith comunicó en redes sociales que recibió dos notificaciones de la decisión cuando daba una declaración en el centro policial Al Maskubiya, ubicado en Jerusalén ocupada.
"Uno de los informes me prohíbe el ingreso a Cisjordania durante seis meses y el otro me prohíbe reunirme con funcionarios del gobierno palestino", dijo Ghaith.
El gobernador anunció que las decisiones en cuestión entraron en vigencia el 13 de febrero y que tiene derecho a apelar esas decisiones dentro de 72 horas.
El 10 de diciembre de 2019, el gobierno israelí le prohibió a Ghaith participar en cualquier actividad social o recaudar ayuda en Jerusalén durante seis meses.
Israel ocupó Jerusalén Este y toda Cisjordania después de la Guerra de los Seis Días de 1967 y empezó a establecer asentamientos en Cisjordania al año siguiente.
En una medida nunca reconocida por la comunidad internacional, Israel anexó la ciudad completa en 1980, reclamándola como la “eterna e indivisa” capital autoproclamada del Estado judío.
Jerusalén, un lugar sagrado para musulmanes, cristianos y judíos, alberga la mezquita de Al Aqsa, que para los musulmanes es el tercer lugar más sagrado de su fe. Los judíos se refieren a este lugar como el “Monte del Templo” y afirman que este fue el lugar de dos importantes templos judíos en tiempos antiguos. Aquí también se encuentra la Iglesia del Santo Sepulcro, uno de los lugares más sagrados del mundo para los cristianos.
*Traducido por Aicha Sandoval Alaguna.