Inteligencia de Armenia frustró intento de asesinato contra el primer ministro Nikol Pashinián
El exjefe de inteligencia de Armenia Artur Vanetsyan fue detenido y acusado de preparar el crimen y pretender usurpar el poder.

Armenia
El Servicio de Seguridad Nacional de Armenia afirmó este domingo que había logrado evitar un intento de asesinato contra el primer ministro armenio, Nikol Pashinián.
A través de un comunicado, el Servicio de Seguridad de Armenia indicó que durante un operativo en la casa de un sospechoso (cuyo nombre no fue revelado por las autoridades) de tendencia antigubernamental en la región de Syunik, al sur del país, se encontró una gran cantidad de armas, municiones y explosivos traídos desde la zona del Alto Karabaj.
Según el comunicado, el sospechoso en cuestión habría acordado con políticos de Armenia y del Alto Karabaj el asesinato de Pashinián y posteriormente colaborar con un intento de golpe de Estado. “Estos graves delitos fueron descubiertos y prevenidos por el Servicio de Seguridad Nacional” se leyó en el comunicado.
Líderes y miembros de partidos de la oposición y un comandante del Ejército armenio fueron detenidos por presuntamente estar vinculados directamente con el incidente.
Ver también: Azerbaiyán otorga 10 días más a Armenia para que retire a civiles de zona acordada en tratado de paz
Artur Vanetsyan, exjefe del Servicio de Inteligencia de Armenia y jefe del Partido de la Patria, fue detenido y acusado de estar detrás del intento de asesinato contra Pashinián y querer usurpar el poder.
En Armenia se vive una ola de protestas y descontento después de que Pashinián aceptara la derrota de su país y realizara concesiones de territorio a Azerbaiyán en el área del Alto Karabaj.
Conflicto en el Alto Karabaj
Las relaciones entre las exrepúblicas soviéticas han sido tensas desde 1991, cuando el Ejército armenio ocupó Nagorno-Karabaj, también conocido como el Alto Karabaj, un territorio reconocido como parte de Azerbaiyán.
El 27 de septiembre de este año estallaron nuevos enfrentamientos cuando fuerzas armenias lanzaron ataques contra civiles y fuerzas azerbaiyanas. Bakú liberó varias ciudades y casi 300 de sus asentamientos y pueblos de la ocupación armenia durante este tiempo.
Ver también: Azerbaiyán calculará las pérdidas materiales causadas por Armenia
El pasado 10 de noviembre los dos países firmaron un acuerdo de paz para una solución integral y a largo plazo al conflicto de tres décadas. El acuerdo de paz fue pactado gracias a la mediación rusa.
El acuerdo declaró un alto el fuego completo y el fin de más de seis semanas de enfrentamientos. Azerbaiyán liberó casi 300 de sus asentamientos, incluida la estratégica ciudad de Shusha, durante este período.
Turquía dio la bienvenida al acuerdo y lo catalogó como una "gran victoria" para Azerbaiyán.
*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.