Mundo

Azerbaiyán calculará las pérdidas materiales causadas por Armenia

Los daños realizados a objetivos civiles por el Ejército armenio desde el 27 de septiembre de este año se medirán por separado a los daños sufridos en las décadas de ocupación, dice el asistente del presidente azerbaiyano, Hikmet Hajiyev.

Ali Murat Alhas  | 14.11.2020 - Actualızacıón : 16.11.2020
Azerbaiyán calculará las pérdidas materiales causadas por Armenia El asistente del presidente y jefe de política exterior de la presidencia de Azerbaiyán, Hikmet Hajiyev, habla en una conferencia de prensa en Bakú, Azerbaiyán, el 10 de octubre de 2020. ( Resul Rehimov - Agencia Anadolu)

Ankara

Hikmet Hajiyev, asistente del presidente azerbaiyano, dijo este viernes que la pérdida material que Armenia causó en las tierras ocupadas durante décadas se calcularía con la participación de organizaciones locales e internacionales.

Durante una conferencia de prensa, Hajiyev afirmó que Armenia disparó 30.000 tiros de artillería contra objetivos civiles junto con 227 misiles desde el 27 de septiembre, y agregó que atacar a civiles era parte de la doctrina militar de Armenia.

Los nuevos daños realizados por el Ejército armenio a objetivos civiles desde el 27 de septiembre de 2020 se calcularán de forma separada a los daños sufridos en las décadas de ocupación, dijo Hajiyev.

El asesor agregó que el Banco Mundial, la ONU y las organizaciones internacionales se incluirían en el cálculo de la pérdida material.

Ver también: Turquía y Rusia hablarán sobre el acuerdo de paz en el Alto Karabaj

Las relaciones entre las exrepúblicas soviéticas han sido tensas desde 1991, cuando el Ejército armenio ocupó Nagorno-Karabaj, también conocido como el Alto Karabaj, un territorio reconocido como parte de Azerbaiyán.

El 27 de septiembre de este año estallaron nuevos enfrentamientos cuando fuerzas armenias lanzaron ataques contra civiles y fuerzas azerbaiyanas. Bakú liberó varias ciudades y casi 300 de sus asentamientos y pueblos de la ocupación armenia durante este tiempo.

El pasado 10 de noviembre los dos países firmaron un acuerdo para una solución integral y a largo plazo al conflicto de tres décadas.

El acuerdo declaró un alto el fuego completo y el fin de más de seis semanas de enfrentamientos. Azerbaiyán liberó casi 300 de sus asentamientos, incluida la estratégica ciudad de Shusha, durante este período.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.