Fuerzas turcas y turcochipriotas inician maniobras militares en el norte de Chipre
El vicepresidente turco, Fuat Oktay, anunció que los ejercicios de cinco días, llamados Mediterranean Storm, son una demostración de su voluntad de oponerse a quienes intentan confinar a Turquía en el golfo de Antalya.

Ankara
Las Fuerzas Armadas de Turquía y la República Turca de Chipre del Norte (TRNC) iniciaron este domingo cinco días de ejercicios militares conjuntos en el norte de Chipre.
El vicepresidente turco, Fuat Oktay, anunció en Twitter que el Mediterranean Storm es una demostración de la voluntad de oponerse a quienes intentan confinar a Turquía en el golfo de Antalya mientras ignoran a los turcochipriotas.
“Las prioridades de seguridad de nuestro país y la TRNC son indispensables, junto con las soluciones diplomáticas en el Mediterráneo Oriental”, dijo el funcionario.
Oktay deseó éxito a los soldados de las dos naciones, diciendo que son garantes de la paz en el mar Mediterráneo.
Ver también: Expertos aseguran que actuaciones de Grecia en el Mediterráneo Oriental violan el derecho internacionalLas tensiones han aumentado durante semanas en la región, ya que Grecia ha disputado la exploración energética de Turquía en el Mediterráneo oriental.
Turquía, el país con la costa más extensa del Mediterráneo, ha enviado barcos de perforación para explorar en busca de energía en su plataforma continental. El país euroasiático argumenta que está haciendo valer los derechos de Turquía y la TRNC en la región.
El Gobierno turco se ha opuesto sistemáticamente a los esfuerzos de Grecia por declarar una zona económica exclusiva basada en pequeñas islas cerca de las costas turcas, tratando de cercar en territorio marítimo turco solo al Golfo de Antalya.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha dicho que la única solución a la disputa radica en el diálogo y la negociación para llegar a un acuerdo en el que todos ganen y ha instado a Atenas a respetar los derechos de Turquía.
Chipre está dividido en un gobierno turcochipriota en el norte y una administración grecochipriota en el sur desde 1974 cuando ocurrió un golpe militar destinado a su anexión por Grecia, y la posterior intervención militar de Turquía para poner fin a años de persecución y violencia contra los turcochipriotas por parte de ultranacionalistas grecochipriotas.
*Susana Noguera contribuyó a la redacción de esta noticia.