Erdogan expresa disposición de Türkiye para albergar conversaciones de paz de Sudán
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, expresó en una conversación telefónica con el jefe del Ejército de Sudán, Abdel Fattah al Burhan, su tristeza y preocupación por el aumento de las víctimas en el país

ANKARA, Türkiye
Türkiye está dispuesta a albergar conversaciones integrales para la paz en Sudán si las partes interesadas están de acuerdo, dijo este martes 9 de mayo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, al jefe del Ejército de Sudán, Abdel Fattah al Burhan.
En una conversación telefónica con Al Burhan, Erdogan dijo que Ankara continuará sus esfuerzos en coordinación con la ONU para garantizar que se satisfagan las necesidades humanitarias urgentes del pueblo sudanés, según un comunicado de la Dirección de Comunicaciones de Türkiye.
Erdogan además expresó su tristeza y preocupación por el aumento de las víctimas de la "lucha entre hermanos" en Sudán.
Por otra parte, el ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, dijo el mismo día que Türkiye está tratando de detener la guerra en Sudán.
Ver también: Ministro de Defensa turco confirma que su avión atacado aterrizó de manera segura en Sudán
"Que Allah (Dios) no ponga a ningún país en esta situación. Si no hubiéramos cambiado el equilibrio en Libia, las calles de Trípoli todavía estarían así hoy. También estamos tratando de detener esta guerra", indicó Cavusoglu en un evento en la provincia sureña de Antalya.
Durante el fin de semana, el vehículo oficial del embajador turco en Sudán, Ismail Cobanoglu, fue alcanzado por disparos en la capital, Jartum.
No se reportaron víctimas y la fuente de los disparos aún no es clara.
En los últimos meses había crecido un desacuerdo entre el Ejército y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) por la reforma de la seguridad militar. La legislación prevé la plena participación de las FAR en las fuerzas armadas, uno de los temas principales en las negociaciones de las partes internacionales y regionales para una transición a un gobierno civil y democrático en Sudán.
El país ha estado sin un gobierno en funcionamiento desde octubre de 2021, cuando el Ejército destituyó al Gobierno de transición del primer ministro Abdalla Hamdok y declaró el estado de emergencia en una medida denunciada por las fuerzas políticas como un “golpe de estado”.
El período de transición de Sudán, que comenzó en agosto de 2019, debía finalizar con elecciones a principios de 2024.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.