Política

El presidente turco recibe al primer ministro de Libia en Estambul

La reunión a puerta cerrada duró casi una hora en la Mansión Vahdettin, en Estambul, sin que se conocieran los temas que trataron junto a sus delegaciones.

Burak Bir  | 05.10.2020 - Actualızacıón : 05.10.2020
El presidente turco recibe al primer ministro de Libia en Estambul El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, recibió el domingo al presidente del Consejo Presidencial del Gobierno de Acuerdo Nacional libio o primer minstro, Fayez al-Sarraj, en el Palacio Dolmabahçe en Estambul, Turquía, el 4 de octubre de 2020. (SOLO USO EDITORIAL -CRÉDITO OBLIGATORIO - PRESIDENCIA DE TURQUÍA-Murat Cetinmuhurdar - CORTESÍA -A AGENCIA ANDOLU)

Ankara

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, recibió este domingo en Estambul a Fayez al-Sarraj, el jefe del Gobierno de Libia reconocido por la ONU.

La reunión a puerta cerrada, que comenzó a las 19.00 horas, hora local en la Mansión Vahdettin, duró casi una hora.

Más tarde, las delegaciones de ambas partes también se reunieron durante una hora y 30 minutos.

A la reunión también asistieron, por parte de Turquía, el ministro de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu; el ministro del Interior, Suleyman Soylu; el mrinistro del Tesoro y de Finanzas, Berat Albayrak; el ministro de Defensa Nacional, Hulusi Akar; el director de Comunicaciones, Fahrettin Altun, y el portavoz presidencial Ibrahim Kalin.

Ver también: Turquía insiste en diálogo para resolver la crisis en el Mediterráneo Oriental

Desde la destitución y muerte del líder Muamar Gadafi en 2011, han surgido dos rivalidades por el poder en Libia: uno al este del país africano, apoyado principalmente por Egipto y los Emiratos Árabes Unidos, y el Gobierno del Acuerdo Nacional (GNA) con sede en Trípoli, que goza de reconocimiento internacional y la ONU.

El GNA se fundó en 2015 en virtud de un acuerdo dirigido por las Naciones Unidas. Sin embargo, los esfuerzos por lograr un acuerdo político a largo plazo han fracasado debido a la ofensiva militar de las fuerzas leales al general golpista Jalifa Haftar, que cuenta con el apoyo de Egipto, los Emiratos Árabes Unidos y Rusia.

En las últimas semanas se han realizado esfuerzos diplomáticos para resolver el conflicto libio tras las victorias del Ejército libio contra las milicias de Haftar.


*José Ricardo Báez G. contribuyó con la redacción de esta noticia.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.