Política

Departamento de Justicia de EEUU: Portland, Seattle y Nueva York permiten la violencia

La agencia dice que esas ciudades 'se han negado a tomar medidas razonables para contrarrestar las actividades delictivas' durante las protestas.

Övünç Kutlu  | 21.09.2020 - Actualızacıón : 22.09.2020
Departamento de Justicia de EEUU: Portland, Seattle y Nueva York permiten la violencia Aproximadamente doscientas personas que protestan contra la brutalidad policial rocían graffiti e inician incendios en el edificio de la Unión de Policía de Portland, en Portland, Oregón, Estados Unidos, el 28 de agosto de 2020. Archivo ( John Rudoff - Agencia Anadolu)

Ankara

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo este lunes que identificó a Nueva York, Portland, Oregon, Seattle y Washington como jurisdicciones que permiten la violencia y la destrucción de la propiedad.

En medio de las protestas en curso, la agencia dijo que esas ciudades "se han negado a tomar medidas razonables para contrarrestar las actividades delictivas".

La decisión se produce como resultado del memorando del 2 de septiembre del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la revisión de los fondos entregados a beneficiarios del Gobierno estatal y local que permiten la anarquía, la violencia y la destrucción en las ciudades estadounidenses.

"Cuando los líderes estatales y locales impiden que sus propios agentes y agencias del orden público hagan su trabajo, pone en peligro a ciudadanos inocentes que merecen ser protegidos, incluidos aquellos que intentan reunirse y protestar pacíficamente", según el fiscal general William P. Barr.

Ver también: Secretario de Estado de EEUU destaca liderazgo de Iván Duque en “la lucha contra Hezbolá”

"No podemos permitir que los dólares de los impuestos federales se desperdicien cuando la seguridad de la ciudadanía está en juego".

Portland ha sido testigo de protestas generalizadas desde el asesinato de George Floyd el 25 de mayo en Minneapolis, Minnesota, mientras estaba bajo custodia policial. El 29 de agosto, un hombre fue asesinado a tiros en esa ciudad, donde una manifestación a favor de Trump se enfrentó a protestas contra el racismo.

EEUU: el campamento "Black lives matter" continúa en Nueva York

Las protestas contra la violencia policial y el racismo que estallaron tras la muerte de George Floyd en Minneapolis (Minnesota) han derivado en Nueva York en una acampada multitudinaria frente a la sede de la municipalidad, en donde desde hace una semana se piden recortes profundos en el Departamento de Policía de la ciudad y un cambio en las prioridades de la ciudad de Nueva York, EEUU, junio 30, 2020.

Si bien las tres ciudades designadas están dirigidas por demócratas y afirman que las protestas son de naturaleza pacífica y política, Trump se presenta como un partidario de la "ley y el orden".

"Creo que el presidente es fundamentalmente un matón (...) no se puede intimidar a los neoyorquinos", dijo este lunes el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.

"El presidente de los Estados Unidos no puede interferir con el financiamiento federal para ciudades y estados solo porque le da la gana. Tenemos leyes en este país", agregó.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.



El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.