Política, Mundo

Secretario de Estado de EEUU destaca liderazgo de Iván Duque en “la lucha contra Hezbolá”

Mike Pompeo resaltó, además, el apoyo de Colombia al autoproclamado presidente venezolano, Juan Guaidó, que consideró una acción clave para frenar la que definió como “influencia maligna” de Cuba, Rusia e Irán en Venezuela.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 19.09.2020 - Actualızacıón : 20.09.2020
Secretario de Estado de EEUU destaca liderazgo de Iván Duque en “la lucha contra Hezbolá” El presidente de Colombia, Iván Duque, se reunió en Bogotá con el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en un encuentro en el que trataron temas asociados al desarrollo económico, la seguridad y la lucha contra el narcotráfico en la región de las Américas. (Presidencia de Colombia - Handout - Agencia Anadolu).

Colombia

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, resaltó durante su visita a Colombia el que definió como liderazgo del presidente Iván Duque en la lucha contra la influencia del grupo libanés Hezbolá en la región de las Américas.

“Estados Unidos agradece su liderazgo en la lucha contra Hezbolá en el hemisferio. Ejercer máxima presión sobre representantes de Irán es fundamental para la paz”, indicó Pompeo durante una declaración conjunta con Duque desde la Casa de Nariño en Bogotá.

Pompeo también destacó el apoyo brindado por parte de Colombia al autoproclamado presidente y líder opositor venezolano, Juan Guaidó, que consideró una acción clave para frenar a la que se refirió como la influencia maligna de Cuba, Rusia e Irán en Venezuela.

El secretario de Estado criticó, además, al Gobierno de Nicolás Maduro por supuestamente dar refugio a grupos criminales colombianos.

“Discutimos el deseo del pueblo de Colombia de contar con una paz justa y duradera y vemos que sigue la violencia de disidentes de las Farc, el ELN y otros grupos delictivos. Es intolerable e inaceptable. Tampoco es admisible que el régimen de Maduro dé refugio seguro y albergue a esos terroristas”, enfatizó el enviado de Washington.

Otros puntos que resaltó Pompeo, sobre su diálogo con Duque, fueron las alianzas entre sus países para erradicar los cultivos ilícitos y brindar asistencia técnica para mejorar el sector minero energético en Colombia.

Duque, a su turno, indicó que en la reunión se afianzó la relación de Colombia con Estados Unidos, que ha estado sustentada en lo que describió como la defensa de la democracia, la lucha contra el crimen organizado, la promoción del sector privado y el comercio.

El presidente colombiano durante su pronunciamiento se refirió a Maduro como “un criminal de lesa humanidad” y pidió a la comunidad internacional que “esta situación termine”.

El encuentro en Bogotá fue el cuarto que sostienen Duque y Pompeo durante el actual Gobierno colombiano, que llegó al poder en agosto de 2018. Las tres anteriores reuniones tuvieron como punto central la crisis política y económica en Venezuela.

Colombia y Estados Unidos hacen parte de los países que desconocen como presidente a Nicolás Maduro, luego de la autoproclamación de Guaidó en enero de 2019.

El grupo Hezbolá es una organización libanesa que cuenta con un brazo político y otro militar, que mantiene vínculos con Irán y ha apoyado las acciones del régimen de Bashar al Assad en la guerra de Siria.

Pompeo realizó durante la última semana una gira por los países suramericanos de Surinam, Guyana, Brasil y Colombia.

Ver también: Mike Pompeo y Ernesto Araújo reforzaron apuesta conjunta para “redemocratizar Venezuela” y ver “caer” a Maduro.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.