Corte Constitucional de Malí designa a Assimi Goita como nuevo presidente
El que fuera el vicepresidente del país reemplazará a Bah N'Daw, quien renunció al cargo tras ser detenido por los militares bajo órdenes de Goita.

TOGO
El Tribunal Constitucional de Malí decidió nombrar a Assimi Goita como presidente, en la noche de este viernes 28 de mayo, en virtud de la Constitución y una carta de transición.
La decisión se tomó después de las recientes renuncias del presidente y el primer ministro.
El Tribunal citó extractos de una carta de renuncia del ahora expresidente Bah N'Daw del 24 de mayo.
N'Daw y el primer ministro Moctar Ouane fueron llevados por la fuerza a un campamento militar el lunes, en un acción ordenada por quien era el vicepresidente y líder de la junta, Goita.
Goita señaló que N’Daw y Ouane nombraron un nuevo Gobierno sin su consentimiento. También los acusó de "sabotear" la transición del país.
Tres días después, dimitieron y fueron puestos en libertad.
La comunidad internacional condenó la detención del expresidente, el ex primer ministro y otras autoridades de transición, afirmando que "rechaza de antemano cualquier acto de coerción, incluidas las renuncias forzadas".
El viernes, en una reunión con los partidos políticos en la capital, Bamako, Goita expresó su deseo de nombrar un nuevo primer ministro "en los próximos días".
Con un líder militar al timón de la transición, Malí está en desacuerdo con las demandas de las comunidades africanas e internacionales que quieren un presidente civil desde el golpe de Estado en agosto pasado.
Los líderes africanos han amenazado con imponer sanciones si la junta no cumple con sus demandas.
Malí ha experimentado múltiples golpes de Estado y actualmente se encuentra en transición luego del derrocamiento del expresidente Ibrahim Boubacar Keita, llevada a cabo por la misma junta militar en agosto de 2020.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.