Presidente y primer ministro de Malí renuncian después de haber sido detenidos por militares
Bah N'Daw y Moctar Ouane fueron detenidos y llevados a un campamento militar de Kati el lunes por la noche, tras intentar nombrar un nuevo Gobierno, según confirmó el vicepresidente Assimi Goita, quien patrocinó el arresto.

TOGO
Por Aurore Bonny
El presidente Bah N'Daw y el primer ministro Moctar Ouane del Gobierno de transición de Malí, que están detenidos en un campamento militar, anunciaron su dimisión el miércoles 26 de mayo, informaron medios locales.
Ambos líderes fueron trasladados a la fuerza el lunes por la noche al campamento militar de Kati, el bastión de la junta, tras el nombramiento de un nuevo Gobierno.
El vicepresidente Assimi Goita confirmó el martes que patrocinó la operación. Anunció que retiró las prerrogativas de Ouane y N'Daw, y los militares acusaron a los líderes de "sabotear" la transición.
“Este miércoles por la mañana, Bah N'Daw presentó su renuncia al vicepresidente Assimi Goïta en presencia de la delegación de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO)”, informó el periódico online maliense Malijet, citando fuentes cercanas.
“Sin dar detalles, las mismas fuentes dicen que se están llevando a cabo negociaciones para la liberación de los detenidos y la formación de un nuevo Gobierno”, informó también el miércoles Maliweb, un sitio web de noticias local.
El vicepresidente de Malí también criticó a sus compañeros en el poder por nombrar un nuevo gobierno el 25 de mayo sin consultarle. Considera que el primer ministro, que fue reelegido tras una reciente dimisión, no debe cumplir con sus funciones.
La comunidad internacional condenó la detención del presidente, el primer ministro y otras autoridades de transición, afirmando que "rechaza de antemano cualquier acto de coerción, incluidas las renuncias forzadas".
Malí ha experimentado múltiples golpes de Estado y actualmente se encuentra en transición luego del derrocamiento del ex presidente Ibrahim Boubacar Keita por la misma junta militar en agosto de 2020.
Goita quiere "ayudar al país a recuperar su dignidad. Es solo rectificar la situación y avanzar con la transición", según Issa Kaou Djim, miembro del Consejo Nacional de Transición, que habló con la Agencia Anadolu el martes.
"Todos éramos conscientes de que estamos en un punto muerto. La prueba es que todo el mundo está tranquilo en [la capital] Bamako y la gente ha entendido la necesidad. El primer ministro ha fallado, lamentablemente, junto con el presidente. Se han ido en contra el pueblo para imponer una agenda desde otra parte”, aseveró.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.