Política

Colombia: Defensoría buscará medidas cautelares ante la CIDH por eventual extradición de exparamilitar Mancuso a Italia

El exjefe de los grupos de extrema derecha exigió a las autoridades de EEUU que fuera trasladado de inmediato al país europeo evadiendo así la justicia colombiana.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 20.08.2020 - Actualızacıón : 20.08.2020
Colombia: Defensoría buscará medidas cautelares ante la CIDH por eventual extradición de exparamilitar Mancuso a Italia Defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Negret. (SOLO USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO: DEFENSORÍA DEL PUEBLO - HANDOUT AGENCIA ANADOLU)

Colombia

La Defensoría del Pueblo de Colombia anunció este miércoles que evaluará la presentación de una solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ante la eventual extradición del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso a Italia.

Según indicó la Defensoría, el propósito de esta acción es que las autoridades judiciales y administrativas “con responsabilidades en este caso adopten con debida diligencia todas las acciones tendientes” a garantizar que Mancuso cumpla con las condenas impuestas por el sistema judicial colombiano y así “garantizar los derechos de las víctimas, especialmente a la verdad y la justicia”.

“Las conductas cometidas por Salvatore Mancuso, a través del Bloque Catatumbo, constituyen crímenes de lesa humanidad y graves crímenes de guerra y por lo tanto la adjudicación de justicia es una responsabilidad universal que recae en primer lugar en las autoridades colombianas”, añade la institución en su comunicado.

Ver también: HRW: Colombia debería agotar todas las vías legales para asegurar extradición de Salvatore Mancuso

El defensor del Pueblo colombiano, Carlos Alfonso Negret Mosquera, expresó su preocupación por “el curso de los hechos judiciales en Estados Unidos y Colombia” que podrían llevar a la deportación de Mancuso a Italia, país con el que Colombia no tiene un tratado de extradición.

Según Negret, de lograr su traslado al país europeo, Mancuso estaría “eludiendo los cientos de investigaciones pendientes en su contra por graves y masivas violaciones a los derechos humanos como masacres, desapariciones forzadas, homicidios selectivos, desplazamiento forzado y torturas, entre otras”.

En la víspera, la defensa del exjefe paramilitar exigió a las autoridades estadounidenses que fuera trasladado de inmediato a Italia.

Ver también: Recientes masacres le recuerdan a Colombia sus años más violentos pese al proceso de paz de 2016

Hay que recordar que en días pasados Human Rights Watch (HRW) indicó que el Gobierno colombiano debería agotar todas las vías legales para asegurar la extradición del excomandante paramilitar.

Mancuso, excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), está en Estados Unidos después de cumplir una sentencia por tráfico de cocaína.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.