Política

Argentina: marchas y caravanas en contra del aborto en todo el país

El pasado 17 de noviembre el Gobierno le envió al Congreso un proyecto de ley que legalizaría la interrupción voluntaria del embarazo, al tiempo que aseguraría que el sistema de salud permita su realización en condiciones dignas.

Sammy Johan Palomino Uribe  | 29.11.2020 - Actualızacıón : 29.11.2020
Argentina: marchas y caravanas en contra del aborto en todo el país El Senado de Argentina rechazó la despenalización del aborto en el país suramericano, con 38 votos en contra, 31 votos a favor y 2 abstenciones. (Defensoría del Pueblo de Buenos Aires - Handout - Agencia Anadolu).

Colombia

Algunos sectores de la sociedad argentina que están en contra del aborto se congregaron en marchas y caravanas este sábado 28 de noviembre, en rechazo al proyecto para la legalización del aborto que presentó el presidente Alberto Fernández. Entre los promotores, además de las organizaciones civiles, se contaron las iglesias católica y evangélica.

Las convocatorias se difundieron en redes sociales bajo el hashtag #LaMayoriaCeleste, en alusión al color del pañuelo con el que se identifican a las autodenominadas organizaciones "pro vida".

Miles de manifestantes en Buenos Aires se reunieron frente al Congreso aproximadamente a las 18H00 GMT.

De acuerdo con la Unidad Provida, que reúne a 150 organizaciones de la sociedad civil y lideró la logística de las caravanas en distintas provincias, la dinámica se replicó en varios de los edificios legislativos y plazas principales del país.

"Hay más de 100 causas prioritarias por las que mueren las mujeres, y mucho más en pandemia. Mueren 15 veces más embarazadas que quieren tener a sus hijos, 20 veces más mujeres por desnutrición o VIH, y 300 veces más por cáncer de mama", sostuvo Ana Belén Mármora, activista de la Unidad Provida.

En el contexto de la pandemia por COVID-19 se pidió respetar las medidas sanitarias de distanciamiento social y prevención de contagios.

Por medio de un comunicado la Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y la Familia, en cabeza de monseñor Pedro Laxague, envió un mensaje en el que alentaba a participar de las manifestaciones "a favor del derecho humano a la vida de toda persona garantizado en la misma Constitución Nacional".

A las manifestaciones contra el proyecto para legalizar el aborto también se sumó la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas (Aciera).

Esta es la novena ocasión en que un proyecto de interrupción voluntaria del embarazo se presenta ante el Congreso de la Nación de Argentina, pero es la primera vez que el Ejecutivo tiene la iniciativa.

Ver también: Argentina: aislamiento de 14 días ya no será obligatorio para todos los procedentes de zonas de riesgo.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.