Argentina: aislamiento de 14 días ya no será obligatorio para todos los procedentes de zonas de riesgo
El presidente Alberto Fernández, el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, y todos los ministros firmaron el Decreto 945/2020 que da luz verde a esta iniciativa.

Colombia
El Gobierno argentino decretó este viernes 27 de noviembre la modificación de la norma que obligaba a todas las personas provenientes de “zonas afectadas” por COVID-19 que ingresaban al país a permanecer aislados durante 14 días. La nueva normatividad fue publicada en el Boletín Oficial.
El cambio permite a las autoridades sanitarias y migratorias locales, bajo sus propios términos, realizar excepciones con algunos de los turistas o residentes que regresen al país y exceptuarlos del cumplimiento de la cuarentena.
La nueva normatividad será efectiva para quienes arriben al país habiendo transitado por zonas afectadas por la pandemia, de manera que no discrimina entre ciudadanos argentinos y extranjeros.
“En todos los casos las personas deberán también brindar información sobre su itinerario, declarar su domicilio en el país y someterse a un examen médico lo menos invasivo posible para determinar el potencial riesgo de contagio y las acciones preventivas a adoptar que deberán ser cumplidas, sin excepción”, agrega el decreto.
También se ratificó que no podrán entrar ni quedarse en el territorio nacional los extranjeros no residentes en el país que no den cumplimiento a la normativa sobre aislamiento obligatorio y a las medidas sanitarias vigentes, salvo en los casos excepcionales que contemple la autoridad sanitaria o migratoria.
El Gobierno afirmó que la decisión se tomó en función de la situación epidemiológica actual y que los cambios dispuestos son razonables y se adoptan en forma temporal, pues resultan necesarias para proteger la salud pública de la población.
La semana pasada la ciudad de Buenos Aires anunció, por su parte, que volverá a permitir el ingreso de turistas provenientes de territorio nacional e internacional, pero les exigirá la realización de pruebas para detectar o descartar la presencia de Covid-19.
Hasta la fecha, el Ministerio de Salud de Argentina registra 1,4 millones de infectados y 38 mil muertos por el nuevo coronavirus.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.