Mundo

Venezuela pagará al mecanismo Covax para acceder a 11 millones de vacunas contra la COVID-19

El presidente Nicolás Maduro aseguró que la semana pasada se pagó un aporte de USD 120 millones al mecanismo de la OMS para tal fin.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 19.04.2021 - Actualızacıón : 20.04.2021
Venezuela pagará al mecanismo Covax para acceder a 11 millones de vacunas contra la COVID-19 Llegada de la vacuna rusa Sputnik V a Venezuela. (Crédito obligatorio: Vicepresidencia de Venezuela)

BOGOTÁ, Colombia

Venezuela realizará este lunes el pago de la cuota completa al mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para adquirir 11 millones de vacunas contra el coronavirus (COVID-19).

Así lo informó el presidente Nicolás Maduro, quien señaló que la semana pasada se pagó un aporte de USD 120 millones para tal fin.

“Esta semana se hizo efectivo (sic.) más de la mitad del aporte de los 120 millones de dólares pedidos a Venezuela como cuota para acceder a 11 millones de vacunas aproximadamente. Este lunes 19 de abril se hará efectivo el resto de la cuota completa”, dijo Maduro Moros durante la presentación del balance del coronavirus del domingo.

El presidente venezolano añadió que dicho pago “fue logrado gracias a la labor científica del Banco de Venezuela”. Sin embargo, no precisó de cuánto será el pago este lunes.

Así mismo, denunció lo que llamó “ausencia de vacunas” en más de 20 países y el “clamor” de otras 150 naciones para acceder a los biológicos contra el virus. Según él, esto es ocasionado por la “especulación como consecuencia del capitalismo salvaje”.

“Venezuela se une al llamado de los líderes mundiales de que las vacunas se conviertan en un bien de la humanidad y se le dé rectoría a la OMS para garantizar la distribución y fijar los precios de las vacunas”, afirmó Maduro según indica la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Ver también: Venezuela pidió a EEUU y Reino Unido que levanten los bloqueos económicos para comprar vacunas

Además de los suministros a través de Covax, el Gobierno venezolano planea vacunar al 70% de la población con insumos de alianzas con China, Rusia y Cuba.

Según información de Worldmeter, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia, Venezuela alcanza 183.190 casos positivos (1.287 en las últimas horas) y 1.905 fallecidos acumulados (17 entre el sábado y domingo) a causa del coronavirus.

Entre tanto, este lunes inicia una cuarentena estricta en todo el país luego de unos días de flexibilización de medidas en el esquema 7 + 7 que está implementando el Gobierno, alternando 7 días flexibles y 7 días estrictos.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.