Venezuela instaló una unidad militar en zona fronteriza con Colombia
Desde el pasado mes de marzo se han reportado fuertes enfrentamientos entre las autoridades venezolanas y guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las Farc y otros grupos criminales colombianos al margen de la ley.

BOGOTÁ, Colombia
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció la instalación de una unidad militar en el estado Apure, frontera con Colombia, que tiene como objetivo reforzar el control de ese territorio y combatir a los grupos armados ilegales.
"Nuestro comandante en jefe (Nicolás Maduro) ha ordenado una zona de seguridad en los municipios Páez, el municipio Muñoz, Rómulo Gallegos, en estos tres municipios (…) ha ordenado que el Comando Estratégico Operacional diseñe y ejecute planes especiales de seguridad pública que harán frente a las acciones desestabilizadoras que atentan contra la paz de la nación, la seguridad nacional y el resguardo de instalaciones de bienes públicos y privados", manifestó el jefe de la cartera de Defensa.
Padrino López subrayó que el trabajo de la llamada “Zona de Seguridad Fronteriza” será temporal.
Desde el pasado mes de marzo se han reportado fuertes enfrentamientos entre las autoridades venezolanas y guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las Farc y otros grupos criminales al margen de la ley colombianos.
En estos combates, detalló Vladimir Padrino López, han fallecido ocho militares venezolanos y 34 resultaron heridos.
Ver también: Fuerzas Armadas de Venezuela continúan 'en alerta' por situación en la frontera con Colombia
“Hemos visto cómo la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se ha enfrentado a esta naturaleza de guerra tercerizada por Colombia, con grupos violentos armados, que se han fragmentado”, dijo el funcionario venezolano.
Según el Gobierno de Venezuela, los militares “podrán efectuar inspecciones en propiedades o inmuebles de conformidad a las leyes y reglamentos vigentes, así como desalojar ocupaciones ilegales de bienes públicos que afecten la seguridad y defensa de la nación".
Los enfrentamientos entre los grupos ilegales colombianos y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) han generado el desplazamiento de unas 5.000 personas desde Apure hasta Arauquita, un municipio del departamento de Arauca, en Colombia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.