Venezuela inicia siete días de cuarentena 'radical' luego una semana de flexibilización
El presidente Nicolás Maduro indicó que se pondrá en marcha un esquema que llamó 7+7, es decir, siete días de trabajo y siete días de cuarentena.

Colombia
Este lunes Venezuela inicia una nueva semana de cuarentena “radical, voluntaria, familiar y comunitaria”, luego de una semana de flexibilización del aislamiento social, según indicó Nicolás Maduro en declaraciones oficiales.
El líder chavista indicó que se pondrá en marcha un esquema que llamó 7+7, es decir, siete días de trabajo y siete días de cuarentena. Además, calificó como “todo un éxito” la flexibilización dinámica que se aplicó la semana pasada.
“Quiero agradecer a todos los comerciantes, emprendedores, trabajadores, a las familias venezolanas por ese espíritu impresionante que tenemos y que hemos demostrado en esta semana de flexibilización económica dinámica”, indicó el mandatario en declaraciones oficiales.
Ver también: Funcionarios de la ONU luchan contra la desinformación sobre el COVID-19 en Venezuela
Según indicó el líder político, la idea es no tener rebrotes en el país se han reportado en Estados Unidos, Suiza, Corea del Sur, Singapur y Japón, ni "superbrotes" como tiene Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.
Además, hizo un llamado al pueblo de Venezuela para que cumpla con las medidas sanitarias y así evitar la propagación de este virus. “Uno se descuida y de la noche a la mañana cambia todo”, afirmó.
Este 8 de junio, la vicepresidenta ejecutiva del Gobierno chavista, Delcy Rodríguez, encabezó el despliegue de inicio de los siete días de cuarentena radical. Rodríguez aseguró que a partir de este lunes los 10 sectores que habían sido beneficiados durante los siete días de flexibilización deben volver a cerrar para respetar la cuarentena.
“Esto es un método 7+7, que fue diseñado por Venezuela, es el método de Venezuela, dónde luego del cumplimiento de más de 10 semanas de la cuarentena, radical, disciplinada, voluntaria, en nuestro país, dónde solo salían a la calle solamente los sectores excepcionados para alimentación, para medicamentos, para los servicios esenciales de nuestra población; se sumaron, además, el primero de junio, 10 sectores de la economía”, dijo la vicepresidenta de Nicolás Maduro.
Ver también: ¿En qué consiste el inesperado acuerdo del Gobierno y la oposición en Venezuela contra el coronavirus?
Rodríguez indicó que durante el periodo de flexibilización relativa, que se aplicó desde el 1 de junio al 7 de junio, los centros y establecimientos de trabajo respetaron los protocolos de seguridad sanitarios emitidos por el Ministerio del Poder Popular para la Salud.
Venezuela ha registrado 2.377 contagios de COVID-19 y 22 muerte por causa del virus, según las cifras entregadas por las fuentes oficiales y recopiladas por la plataforma Worldometer.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.