
BOGOTÁ, Colombia
El Gobierno del presidente Nicolás Maduro acusó a España de “complicidad en la fuga” del dirigente opositor Leopoldo López, que llegó a Madrid el domingo luego de huir de Venezuela a través de una ruta clandestina.
Mediante un comunicado, el Ministerio venezolano de Exteriores aseguró que Madrid realizó una “acción inaceptable, antidiplomática y hostil”.
“La República Bolivariana de Venezuela denunció la flagrante violación integral de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas por parte del Gobierno del Reino de España, al facilitar, con notable complicidad, la fuga del terrorista Leopoldo López”, dice uno de los apartes de la nota de prensa.
En otro fragmento, la Cancillería señaló que “el jefe de la Misión Diplomática española en Venezuela (el embajador Jesús Silva Fernández) fungió como principal organizador y cómplice confeso de la anunciada fuga del territorio venezolano del delincuente Leopoldo López”.
Para Caracas, esta fue una “acción inaceptable e incomprensible en el marco de una relación bilateral histórica entre las dos naciones”, así como una “práctica antidiplomática y hostil del Estado español hacia Venezuela”.
El Gobierno venezolano añade que este episodio “deja una mancha profunda e indeleble a la diplomacia y las relaciones bilaterales” y considera que estas acciones son “erráticas e ilegales, propias de una diplomacia impregnada de anacrónicas reminiscencias colonialistas”.
Leopoldo López se reunió el domingo con su familia en Madrid luego de dejar la residencia en Caracas del embajador español Silva Fernández, donde permanecía en calidad de huésped desde el 30 de abril de 2019.
Ver también: El opositor venezolano Leopoldo López se reunió con su familia en Madrid, España
Las autoridades venezolanas detuvieron al vigilante privado de la legación y una empleada de López, luego de la salida del opositor venezolano. Varios vehículos y agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), además, han cercado la residencia de Silva. Estos hechos generaron la reacción del Gobierno español.
“España condena las detenciones de personal laboral de su embajada así como los registros producidos en domicilios de personal adscrito a la misma, actos que suponen un incumplimiento de las obligaciones contenidas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”, afirmó La Moncloa (sede del Ejecutivo español) mediante un comunicado.
Se espera que López dé una rueda de prensa el martes para revelar detalles de su salida de Venezuela.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.