Mundo

Universidad de Türkiye celebrará simposio sobre futuro del derecho internacional tras ataque a Gaza

Más de 100 expertos jurídicos de varios países "abordarán críticamente la universalidad, la legitimidad y el papel del derecho internacional en el cumplimiento de la justicia", según el coordinador del evento, Hasan Basri Bulbul.

Serdar Dincel  | 06.06.2024 - Actualızacıón : 08.06.2024
Universidad de Türkiye celebrará simposio sobre futuro del derecho internacional tras ataque a Gaza Archivo. (Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

La Universidad de Bogazici, una de los principales institutos de educación de Türkiye celebrará en agosto un simposio sobre cómo repensar el derecho internacional a la luz de la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza.

En el simposio Repensar el derecho internacional después de Gaza, organizado por la Facultad de Derecho de la universidad ubicada en Estambul, "se abordará críticamente la universalidad, la legitimidad y el papel del derecho internacional en el cumplimiento de la justicia", indicó la institución este miércoles 5 de junio en un comunicado.

Richard Falk y Michael Lynk, ambos exrelatores especiales de la ONU sobre Palestina, estarán entre los ponentes, junto con otros académicos de renombre mundial.

El simposio está previsto para el 3 y 4 de agosto.

El coordinador del evento y docente de la Facultad de Derecho de la universidad, Hasan Basri Bulbul, indicó que la incapacidad del sistema internacional para "cumplir su misión de garantizar la paz global y proteger los derechos humanos, así como su incapacidad para abordar las violaciones" de la ley, ha dado lugar a preguntas sobre el papel del derecho internacional a la hora de "garantizar la justicia".

"Nuestro simposio tiene como objetivo evaluar propuestas para el desarrollo del derecho internacional y una mejor protección de los derechos humanos, con una amplia participación de más de 100 expertos jurídicos de varios países", señaló.

Ver también: España decide sumarse al caso de presunto “genocidio” abierto por Sudáfrica contra Israel ante la CIJ

Israel ha continuado su brutal ofensiva en Gaza desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, a pesar de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exige un alto al fuego inmediato.

Desde entonces, cerca de 36.600 palestinos han muerto en Gaza, la gran mayoría mujeres y niños, y más de 83.000 han resultado heridos, según las autoridades de salud locales.

Casi ocho meses después del inicio de la guerra israelí, vastas zonas de Gaza yacen en ruinas en medio de un bloqueo paralizante de alimentos, agua potable y medicinas.

Israel es acusado de genocidio en la Corte Internacional de Justicia, que en su último fallo ordenó a Tel Aviv detener inmediatamente su operación en la ciudad sureña de Rafah, donde más de un millón de palestinos habían buscado refugio de la guerra antes de ser invadida el 6 de mayo.

Las protestas en las principales ciudades de Europa han continuado durante meses, al exigir el fin del conflicto que ha continuado por casi ocho meses.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.