Unicef denuncia que nueve de cada 10 niños en Gaza sufren pobreza alimentaria grave
"Esto es una prueba del terrible impacto que el conflicto y las restricciones están teniendo en la capacidad de las familias para satisfacer las necesidades alimentarias de los niños", indicó un informe del Fondo de la ONU para la Infancia.

WASHINGTON
Un total de nueve de cada 10 niños en la Franja de Gaza sufren pobreza alimentaria grave, denunció este miércoles 6 de junio el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un informe.
"Cinco rondas de datos recopilados entre diciembre de 2023 y abril de 2024 han encontrado consistentemente que nueve de cada 10 niños en la Franja de Gaza sufren pobreza alimentaria severa y sobreviven con dos o menos grupos de alimentos por día", indicó Unicef en el documento.
Agregó que meses de hostilidades y restricciones a la ayuda humanitaria han colapsado los sistemas alimentarios y de salud, lo que ha tenido como resultado "consecuencias catastróficas" para los niños y sus familias en Gaza.
"Esto es evidencia del terrible impacto que el conflicto y las restricciones están teniendo en la capacidad de las familias para satisfacer las necesidades alimentarias de los niños, y la velocidad con la que los coloca en riesgo de desnutrición que pone en peligro sus vidas", destacó.
El informe también reveló que alrededor de 181 millones de niños menores de 5 años en todo el mundo sufren pobreza alimentaria infantil grave, lo que los hace hasta un 50% más propensos a sufrir emaciación, una forma de desnutrición potencialmente mortal.
Ver también: ONG noruega: Ataques indiscriminados contra niños y mujeres son claramente crímenes de guerra israelíes
"Los niños que viven en una pobreza alimentaria grave son niños que viven al borde del abismo. En este momento, esa es la realidad para millones de niños pequeños, y esto puede tener un impacto negativo irreversible en su supervivencia, crecimiento y desarrollo cerebral", señaló la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell.
Los niños que consumen sólo dos grupos de alimentos al día, por ejemplo arroz y algo de leche, tienen hasta un 50% más de probabilidades de experimentar formas graves de desnutrición, añadió Russell.
Unicef pidió a todos los gobiernos y socios humanitarios y de desarrollo que actúen para priorizar las acciones destinadas a poner fin a la pobreza alimentaria infantil.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.