Política, Mundo

Unión Europea expresa preocupación 'posible estallido de violencia' después de las elecciones en Bolivia

En la víspera, la OEA pidió a los candidatos a la Presidencia “lealtad democrática”, sea cual sea el resultado de las elecciones generales del 18 de octubre.

Diego Carranza Jiménez  | 15.10.2020 - Actualızacıón : 15.10.2020
Unión Europea expresa preocupación 'posible estallido de violencia' después de las elecciones en Bolivia EL ALTO, BOLIVIA - 9 DE SEPTIEMBRE: Un grupo de ciudadanos participa en un mitin de campaña del partido Movimiento por el Socialismo (MAS) en las afueras de El Alto, Bolivia, el 9 de septiembre de 2020. Después de varios aplazamientos, las elecciones generales se llevarán a cabo el 18 de octubre en Bolivia. (Marcelo Pérez del Carpio - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

La Unión Europea (UE) expresó este miércoles su preocupación por un eventual estallido de violencia después de las elecciones generales del próximo 18 de octubre.

Así lo indicó Michael Dóczy, nuevo embajador de la UE en Bolivia, luego de presentar sus credenciales a la canciller boliviana Karen Longaric.

“Cuando hablo con la gente aquí puedo sentir que hay mucha preocupación por un posible estallido de violencia después de las elecciones”, dijo Dóczy, citado por la Agencia Boliviana de Información.

El embajador señaló que la Unión Europea también está preocupada por la “dureza retórica asumida en la campaña electoral y las amenazas de violencia”.

Por ello, afirmó que junto a la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se hizo un llamado a todos los actores políticos a “bajar las tensiones, a preservar la paz y respetar las reglas del juego democrático”.

“Si se va a requerir paciencia en los próximos días y no hay otra alternativa, todas las fuerzas políticas necesitan trabajar juntas, los desafíos que enfrenta Bolivia son demasiados grandes: la pandemia del COVID-19, los efectos devastadores en la vida y las consecuencias económicas tremendas”, expresó Dóczy.

Ver también: Bolivia: Procuraduría pide a la Fiscalía imputar a Evo Morales por caso de fraude electoral

En la víspera, la Organización de los Estados Americanos (OEA) pidió a los candidatos “lealtad democrática” sea cual sea el resultado de los comicios de este domingo.

“Lo más importante en la elección del domingo es que, independientemente cual fuere el resultado, exista lealtad democrática a los resultados, ya sea que se resuelva en primera vuelta o en segunda vuelta", afirmó el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Francisco Guerrero, también citado por la ABI.

Los llamados se realizan luego de que en las elecciones del 20 de octubre de 2019 se registró un presunto fraude electoral, hecho que aún es investigado por el Ministerio Público boliviano y que ocasionó la salida del poder del expresidente Evo Morales.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.