Un tribunal de Israel ofreció a palestinos del barrio Sheikh Jarrah de Jerusalén ser 'inquilinos' durante 15 años
La propuesta aún no ha sido evaluada por los residentes palestinos de Sheikh Jarrah.

Jerusalén
Un tribunal israelí ofreció, el lunes por la noche, a las familias palestinas del barrio Sheikh Jarrah de la ocupada Jerusalén oriental permanecer en sus hogares como "inquilinos" durante 15 años.
El diario israelí Yedioth Ahronoth señaló que la Corte Suprema presentó "una solución de compromiso" con respecto a la evacuación de familias palestinas del vecindario de Sheikh Jarrah.
Según la propuesta, presentada a las familias palestinas y una asociación de asentamientos, las familias serán reconocidas como "inquilinos protegidos" por un período de 15 años o hasta que se llegue a otro acuerdo.
En la propuesta se estipula que durante este período los palestinos que residen en sus casas y se ven amenazados con la expulsión pagarán un alquiler a la organización de colonos judíos Nahalat Shimon, que reclama la propiedad de la tierra en la que se construyeron las viviendas.
Las familias palestinas se reservarán el derecho a acreditar su derecho a la propiedad así como el derecho a renovar, reparar y cambiar el interior de sus casas cuando lo deseen, sin la aprobación de la empresa colona, según se estipula en la propuesta.
"Cada familia depositará un alquiler anual de 2.400 shekels [USD 750] en la cuenta de Nahalat Shimon Co. El pago se depositará cada año por adelantado a partir del 1 de enero de 2020 y cada 1 de enero a partir de entonces", se lee en la propuesta según informó el periódico Haaretz.
El tribunal dio a las dos partes hasta el 2 de noviembre para presentar sus propias enmiendas a la propuesta, pero advirtió que emitirá una regla vinculante si la propuesta es rechazada.
Hasta el momento las familias palestinas en Sheikh Jarrah no se han pronunciado sobre la propuesta del tribunal.
Ver también: Tribunal israelí vuelve a aplazar decisión de expulsar a familias palestinas de zona en Jerusalén Este
Si la propuesta es aceptada, esta puede retrasar el desalojo de las familias palestinas de sus hogares en un futuro previsible. Sin embargo, los palestinos se niegan a reconocer a Nahalat Shimon como el dueño de las propiedades en el histórico barrio.
¿Qué pasó en Sheikh Jarrah?
Un fallo de un tribunal israelí en enero que ordenaba el desalojo de siete familias palestinas de sus hogares en Sheikh Jarrah provocó feroces enfrentamientos entre las fuerzas palestinas e israelíes en los territorios palestinos en mayo pasado.
La disputa se deriva de los eventos de 1948, cuando cientos de miles de palestinos fueron desalojados a la fuerza de sus hogares y tierras, en una tragedia a la que los palestinos se refieren como la "Nakba" o "Catástrofe".
En 1956, 28 familias se establecieron en Sheikh Jarrah, en virtud de un acuerdo con el gobierno jordano, que gobernaba Cisjordania incluida Jerusalén Oriental, antes de su ocupación en 1967.
Sin embargo, las asociaciones de asentamientos israelíes aseguran que las casas fueron construidas en tierras que eran propiedad de judíos antes de 1948. Esta afirmación es rechazada por los palestinos de forma vehemente.
*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.